Galicia destaca el aporte del Comité Europeo de las Regiones en 30 años de políticas comunitarias

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en el encuentro por el trigésimo aniversario del Comité Europeo de las Regiones (CdR) organizado por la Delegación española en la capital riojana. En su intervención en una mesa redonda sobre buenas prácticas en el CdR, Gamallo dio cuenta de la actividad de Galicia durante los 30 años de vida de esta asamblea, en los que lideró la elaboración de 12 dictámenes en ámbitos como la pesca, la política regional y la cooperación al desarrollo.

Image description

El director general resaltó la evolución de esta asamblea que da voz a más de un millón de representantes electos locales y regionales en toda la UE y se refirió a ella cómo "un actor importante en la escena europea, tanto en la elaboración de las políticas europeas cómo en su aplicación". "Además de los dictámenes y resoluciones políticas que adoptamos, esta asamblea tiene cada vez más peso político como demuestran los recientes acuerdos de cooperación con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, que dan pie a nuevas oportunidades", añadió. Los logros y reivindicaciones actuales del CdR están plasmados en la resolución política adoptada la semana pasada en la que se piden reformas ambiciosas de la arquitectura institucional para dar un mayor reconocimiento a este órgano consultivo de la UE.

Los miembros de la Delegación española firmaron una declaración conjunta por el 30 aniversario del Comité Europeo de las Regiones que celebra que durante estos años se consolidara su posición institucional en el proceso europeo de toma de decisiones. También se reivindican como una parte activa de este proceso y destacan su compromiso con la construcción europea y con el diseño de políticas comunitarias que respeten la cohesión económica y, sobre todo, la cohesión social y territorial.

En la declaración se comprometen a seguir trabajando en este sentido y solicitan al CdR que haga el mismo en aquellas áreas que contribuyan al interés de las regiones y municipios españoles y europeos, especialmente en el ámbito de las políticas verdes, digitales, demográficas, sociales y de cohesión. Además, defienden los principios de subsidiariedad activa, gobernanza multinivel y "no dañar a la Cohesión", apoyan la protección de los sectores económicos vulnerables, apuestan por una política de comunicación regional y local que traslade de manera clara a los ciudadanos la importancia de las políticas europeas y avanzan que impulsarán una visión estratégica previa a la adopción del nuevo Marco Financiero Plurianual.

Galicia en el CdR
El Comité Europeo de las Regiones (CdR) es la asamblea consultiva en la que están representados los entes locales y regionales de la Unión Europea. Galicia forma parte de ella desde su creación en 1994, que impulsó como miembro de la anterior Asociación de Regiones Europeas (ARE). La sesión plenaria del CdR se reúne seis veces al año. En representación de la Comunidad Autónoma gallega, el miembro titular es el presidente de la Xunta, mientras que el cargo de miembro suplente recae en el director general de Relaciones Exteriores y con la UE. En el mandato actual (2020-2025), nuestra comunidad participa en las comisiones de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) y Recursos Naturales (NAT). El próximo mandato de cinco años comenzará en febrero del año que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.