Galicia será la primera comunidad autónoma en tener una ley que regule la inteligencia artificial

Galicia será la primera comunidad autónoma en tener una ley propia que regule la inteligencia artificial (IA). Se trata de una norma que garantizará el buen uso de esta tecnología en la Administración, pero también protegerá los derechos de la ciudadanía y promoverá su aplicación por parte tanto de la sociedad como del tejido productivo. El texto está a punto de llevarse al Consello da Xunta para pasar después al Parlamento y constituirá la primera ley regional europea para el desarrollo e implantación de la IA en la Administración.

Image description

Así lo puso de manifiesto hoy el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, en el II Foro Empresa e Inteligencia Artificial de A Coruña: La IA es una oportunidad, no un peligro, donde reconoció que es preciso ser conscientes de los riesgos de esta nueva tecnología si se aplica sin ningún tipo de control, por lo que es prioritario establecer unas reglas básicas que garanticen el respeto a los derechos de las personas.

Sin embargo, Corgos admitió que también es importante encontrar un equilibrio entre el control y la libertad del mercado, para no poner freno a la innovación, ya que es la única manera de que la IA pueda conseguir los objetivos de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y, también, crear riqueza.

Las nuevas tecnologías al servicio de las personas

Galicia identificó enseguida la importancia de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, porque acercan a las personas y los territorios y permiten una mejor vertebración en comunidades como la gallega, con tanta dispersión territorial. Por lo que, bien aplicadas, las nuevas tecnologías contribuyen a una mayor igualdad de oportunidades.

En el caso de la IA, Galicia es una de las primeras comunidades en desarrollarla con una visión estratégica, a través de la Estratexia Galega de Intelixencia Artificial, que marca la hoja de ruta para  orientar la tecnología al servicio de la ciudadanía y de la generación de riqueza.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.