Gestamp, pionera y líder en innovación, recibe la primera certificación de AENOR por su sistema de gestión de la innovación

Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, se ha convertido en la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024.

Image description

Durante el acto de entrega, Ignacio Martín, Chief Technology and Innovation Officer de Gestamp, ha recibido la certificación de manos de Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio AENOR, en las instalaciones de AENOR en Madrid.

En el encuentro, Ignacio Martín ha destacado: “la innovación no es una opción; es nuestra única vía para alcanzar la excelencia, asegurar nuestra evolución, estar un paso por delante y aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten. En Gestamp, tenemos una red de innovación que nos permite crear soluciones únicas e inéditas. Con nuestro sistema de gestión de la innovación, una actitud visionaria y nuestra amplia experiencia en tecnologías de vanguardia, podemos anticiparnos y construir soluciones avanzadas para crear la movilidad del futuro”.

Por su parte, Nicolás Henríquez, ha asegurado que “la innovación es una de las palancas que determinan el futuro de las empresas del Siglo XXI, por eso es primordial una correcta gestión de la misma para que las organizaciones que invierten en ella obtengan resultados competitivos, eficientes y sostenibles, entre otros. Precisamente eso ha conseguido Gestamp al obtener la primera certificación de AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, trasladándole un mensaje de máxima confianza a sus grupos de interés”.

Para Gestamp, la innovación es un pilar estratégico que impulsa su éxito. Esta visión transversal define su manera de pensar, trabajar y evolucionar, permitiéndole afrontar los retos del futuro y contribuir a una movilidad más segura y sostenible. A través de su apuesta por la investigación y el desarrollo, Gestamp transforma su conocimiento científico e ingeniería en soluciones innovadoras y de calidad que la posicionan como referente en el sector de la automoción.

AENOR ha destacado que la compañía cuenta con un sistema de gestión de innovación robusto, estructurado y eficaz que fomenta la innovación y garantiza resultados consistentes. Este sistema asegura que la innovación no sea un esfuerzo aislado, sino una práctica integrada en todos los centros de innovación de Gestamp a nivel mundial, con equipos multidisciplinares que aportan ideas con propósito y valor alineado con la estrategia de la compañía.

Gestamp cuenta con la experiencia previa de la certificación en la norma española UNE 166002 por parte de AENOR. La transición a la nueva ISO 56001 representa un paso significativo en el compromiso de Gestamp con la excelencia y la gestión de la innovación, alineándose con los estándares internacionales más avanzados. Este reconocimiento avala su compromiso con la innovación como motor de crecimiento e impulso para la competitividad y la eficiencia, contribuyendo al éxito sostenido en un sector, como el de automoción, especialmente en constante evolución.

Este certificado de Sistema de Gestión de la Innovación, basado en la norma ISO 56001, refuerza el firme compromiso de Gestamp con la innovación y aporta un valor diferencial en términos de competitividad, eficiencia y sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.