Iberdrola destaca que España cuenta con "una oportunidad excepcional" para convertirse en el centro europeo de datos

El director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, David Mesonero, ha asegurado que España cuenta con "una oportunidad única" para "convertirse en el 'hub' europeo de los centros de datos", aunque ha advertido de que para aprovechar el potencial en este sector se debe aumentar la inversión en la red eléctrica, mejorar la planificación y generar estabilidad regulatoria.

Image description

En una jornada organizada por EY titulada 'Infrastructure Compass 2024', Mesonero destacó que España tiene capacidad "de atraer mucha industria y cuantos más 'data center' haya, más industria habrá". "Si no se hace aquí se hará en otro lado. Es una oportunidad única", añadió al respecto.

Así, el directivo apuntó al potencial país para ser líder en el negocio de los 'data centers' debido a la ubicación geográfica, el potencial renovable, el desarrollo de las redes y baja densidad de población.

"España cuenta con una posición geográfica estratégica que la ha consolidado como la puerta de entrada de los datos globales a Europa. Más del 70% del tráfico de datos hacia el continente europeo pasa por España, gracias a su robusta red de fibra óptica y sus conexiones submarinas", dijo.

Iberdrola aspira a abanderar este nicho de mercado, adelantándose a las tendencias del mercado y capitalizando la demanda de estos centros. De hecho, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán tiene asegurados proyectos de 200 megavatios (MW) en España y cuenta con una cartera potencial de otros 5.000 MW, de los que 1.000 MW se encuentran ya en una fase avanzada. Para ello, la energética ha creado la filial CPD4Green para el desarrollo de los centros de datos en España.

A este respecto, Mesonero indicó que la estrategia será buscar un socio al que se le aportará la energía, la conexión y la electricidad de origen renovable 24 horas los siete días de la semana. Además, España cuenta además con la ventaja adicional de que no haya interrupciones en su suministro gracias a la tecnología de almacenamiento por bombeo.

CONVERSACIONES CON OTRAS COMPAÑÍAS INVOLUCRADAS EN EL SECTOR.

La eléctrica suministra electricidad desde hace más de 10 años a grandes tecnológicas como Amazon, cuyo consumo se está incrementando con fuerza por los centros de datos. Además, el directivo anticipó que la compañía está en conversaciones con otras compañías involucradas en el sector. "Creemos que habrá muchos otros actores, como el 'private equity'", afirmó.

El desarrollo de los centros de datos en España puede llegar a generar de 7.000 a 8.000 empleos directos de alta calidad y unos 15.000 indirectos.

Asimismo, Mesonero, que puso de ejemplo a Virginia (Estados Unidos), que acapara el 20% de la capacidad global de los 'data centers', consideró que la red eléctrica de España es una de las más avanzadas y confiables del mundo y que el país cuenta también con gran disponibilidad de energía verde y a costes muy competitivos, en comparación con otros países europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.