Iberdrola expande su presencia en Reino Unido con la compra de la tecnológica Derryherk

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha cerrado un acuerdo para la compra de la tecnológica británica Derryherk para impulsar la eficiencia de sus redes eléctricas en Reino Unido.

Esta nueva adquisición por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se produce después de que a principios del pasado mes de agosto alcanzara un acuerdo para la adquisición de Electricity North West (ENW), en una operación valorada en unos 5.000 millones de euros, que permitirá a la energética convertir a Reino Unido en su primer país por base de activos de redes, con unos 14.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos con 13.300 millones de euros.

La adquisición de Derryherk, cuyo importe no ha sido dado a conocer, se produce después de que ambas compañías hayan desarrollado una alianza comercial y contribuirá a la integración de la tecnología desarrollada en la red de ScottishPower, respaldando las ambiciones de cero emisiones de la filial británica de Iberdrola.

La tecnología de Derryherk permite mejorar la conectividad de datos de la red de ScottishPower a través de la detección innovadora de problemas, el pronóstico de restricciones de capacidad y una gestión activa de la red de baja tensión, informó la energética.

La adquisición también impulsa el crecimiento de Iberdrola en Reino Unido a través de sus negocios de ScottishPower, con una inversión de 12.000 millones de libras (unos 14.400 millones de euros) comprometida entre 2024 y 2028.

Desde la adquisición de ScottishPower en 2007, el grupo energético liderado por Sánchez Galán ha invertido alrededor de 30.000 millones de libras (36.000 millones de euros) en Reino Unido.

La red de ScottishPower mantiene el flujo de electricidad las 24 horas del día, los siete días de la semana a más de 3,5 millones de hogares y empresas en todo el centro y sur de Escocia y Merseyside, Cheshire, el norte y el centro de Gales, y el norte de Shropshire.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.