Inditex avanza un 1,89% en la semana y roza los 146.000 millones, pero no consolida máximos históricos

Inditex, la empresa de mayor peso del Ibex 35, ha echado el cierre bursátil a la semana con un avance de un 1,89%, hasta situar el precio de su acción en los 46,83 euros y su capitalización al filo de los 146.000 millones de euros, prosiguiendo con la racha alcista que se inició el pasado 5 de junio con motivo de la última presentación de resultados.

Image description

Con todo, el gigante textil no ha conseguido mantener al cierre de semana el máximo histórico cosechado ayer en los 47,43 euros por acción -durante la negociación llegó a tocar los 47,68 euros-, momento en el que la compañía alcanzó un valor en Bolsa de 148.000 millones de euros.

El conglomerado textil está viviendo un junio de fuertes revalorizaciones después de que el pasado día 5 anunciase que ganó 1.294 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supuso un incremento del 10,8% respecto a un año antes.

Desde ese 5 de junio, Inditex acumula un alza de un 23%, en tanto que en lo que va de año la subida se limita al 18,77%.

Dentro del apartado de anuncios corporativos recientes, cabe destacar que este miércoles Inditex abordó cambios en su dirección y nombró a Lucian Dorobantu, actual responsable internacional de Europa Norte, como nuevo director de Pull&Bear en sustitución de José Pablo del Bado Rivas, que comunicó su decisión de dejar sus responsabilidades en el grupo, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otra parte, en lo referente a los analistas que cubren a la compañía, Caixabank ha reiterado este viernes su recomendación de 'comprar', si bien le ha dado un precio objetivo a las acciones de 42,6 euros, por debajo de la cotización actual. De su lado, Bestinver reafirmó ayer su postura de 'comprar' otorgando a las acciones un precio objetivo de 52 euros.

Resultados primer trimestre

El grupo volvió a registrar en su primer trimestre fiscal nuevos récords en su cuenta de resultados, pero moderó el ritmo de crecimiento de sus ventas, con su menor alza desde la pandemia y por debajo del doble dígito en este periodo.

En concreto, éstas crecieron un 7,1% con respecto al primer trimestre de 2023 y alcanzaron 8.150 millones de euros, con una evolución "muy satisfactoria", según la compañía. La venta a tipo de cambio constante se incrementó un 10,6%.

Asimismo, el margen bruto de Inditex creció un 7,3% hasta 4.940 millones de euros y se situó en el 60,6% (+13 puntos básicos frente al primer trimestre de 2023).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 8%, hasta 2.370 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 10,3% hasta 1.636 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 11,1%, hasta 1.672 millones de euros.

La posición financiera neta de la firma textil se situó en 11.623 millones de euros al cierre del primer trimestre de su último año fiscal, frente a 10.508 millones de un año antes.

"En el primer trimestre de 2024, Inditex continuó con su fuerte desempeño operativo gracias a la creatividad de sus equipos y a la buena ejecución de su modelo de negocio integrado de tienda y 'online'", ha destacado la compañía, que ha subrayado además que las colecciones de la campaña de primavera-verano han sido "muy bien recibidas" por sus clientes.

De hecho, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 3 de junio de 2024 han crecido un 12% respecto al mismo periodo de 2023.

Inditex ha destacado que continúa viendo "grandes oportunidades de crecimiento". "Nuestras prioridades son la mejora continua de nuestra propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de nuestras personas", ha subrayado la compañía.

"Mantener estas prioridades impulsará el crecimiento a largo plazo. Para llevar nuestro modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar aún más nuestra diferenciación, estamos desarrollando una serie de iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años", ha añadido.

En su primer trimestre fiscal Inditex ha realizado aperturas en 28 mercados.

El 3 de abril, reabrió 19 tiendas de siete formatos y reinició la venta online en Ucrania. En total se han reabierto 48 tiendas en este mercado. Al cierre del primer trimestre, Inditex operaba 5.698 tiendas.

Dividendo y junta

Tal como aprobó en marzo de 2024, el consejo de administración de Inditex propondrá a la junta general de accionistas la aprobación de un dividendo de 1,54 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2023.

Este dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,77 euros por acción: el primero se ha realizado ya el 2 de mayo de 2024 y el segundo se realizará el 4 de noviembre de 2024.

Asimismo, la junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará en el domicilio social de Inditex el 9 de julio de este año, propondrá la renovación de Denise Kingsmill y el nombramiento de Belén Romana García como consejeras independientes.

Además, se propondrá el nombramiento de Flora Pérez Marcote como consejera dominical.

Flora Pérez Marcote ha venido siendo la representante en el consejo de Inditex de Pontegadea Inversiones, cuyo mandato no será renovado debido a una modificación introducida en la Ley de Sociedades de Capital.

Por último, la consejera Anne Lange dejará el consejo de administración al concluir el plazo de duración de su mandato el día 14 de julio de 2024.

El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta la reducción del mandato de los nuevos consejeros a dos años.

La nueva duración del mandato de los miembros del consejo de administración y la composición de éste están alineados con las mejores prácticas de gobierno corporativo, según ha destacado la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.