Inditex cierra a las puertas de los máximos históricos (y su capitalización supera los 113.000 millones)

Inditex ha cerrado la sesión de este lunes al filo de sus máximos históricos de junio de 2017 al marcar un precio de 36,33 euros por acción (entonces alcanzó los 36,66 euros), a la espera de la presentación de los resultados del tercer trimestre de su ejercicio fiscal, previstos para el 13 de diciembre, en tanto que la capitalización bursátil se ha elevado por encima de los 113.000 millones de euros.

Image description

En concreto, los títulos de la compañía fundada por Amancio Ortega han culminado la jornada con un avance del 1,88%, la segunda mayor alza del selectivo español, y acumulan una revalorización superior al 46% en lo que va de año.

Barclays ha elevado hasta 32 euros por acción la valoración de Inditex desde los 30 euros anteriores, al tiempo que prevé que la compañía fundada por Amancio Ortega presente unos resultados "sólidos" en el tercer trimestre de su año fiscal, previstos para el 13 de diciembre.

En concreto, la entidad, que eleva sus previsiones de beneficio por acción, prevé un crecimiento de las ventas de dos dígitos en moneda constante para la compañía gallega y una mejora del margen bruto.

A su juicio, la evolución de los ingresos parece "resistente". "Prevemos que las ventas de Inditex en moneda constante aumenten un sólido 12% interanual durante el tercer trimestre finalizado en octubre de 2023 (frente a +16,9% en el primer trimestre, +16,4% en el segundo trimestre y +14% entre el 1 de agosto y el 11 de septiembre de 2023)", señalan desde Barclays.

La entidad ha resaltado además que los "buenos" resultados esperados son principalmente del negocio "sólido y diferenciado" de Inditex. "Creemos que el aprovisionamiento local y los plazos de entrega más cortos han permitido al grupo crecer a un ritmo más rápido", han señalado los analistas de Barclays, que estiman además un "fuerte" repunte del margen bruto de 120 puntos básicos, hasta el 61,4%.

Dejá tu Comentario:

España ha sido responsable, en promedio, del 50% de la producción mundial de aceite de oliva en los últimos 5 años

El mercado del aceite de oliva mundial alcanzó un valor de 14,2 mil millones de euros, siendo España el principal productor del mundo (25% del total) y aportando en la media de los últimos cinco años un 50% del conjunto, según ha comentado el Subdirector General y Director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO, Manuel Barange, en el Olive Oil World Congress (OOWC).

Huawei presenta una beca en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para promover la inclusión digital

Huawei ha anunciado que, como fruto de su unión a la alianza digital Partner2Connect de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ha logrado llevar la conectividad a 90 millones de personas en regiones remotas de casi 80 países. El anuncio se ha realizado como parte del primer informe de progreso que Huawei ha presentado tras su incorporación a la Coalición el pasado año.

La Xunta lleva los deliciosos pinchos de la campaña 'Galicia sabe amar' a Dozón (con el mejor sabor de las rías gallegas)

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, visitó hoy la foodtruck de la campaña GALICIA SABE A MAR de La Xunta de Galicia en su parada en el lugar de Gouxa, en el municipio pontevedrés de Dozón. El titular del Mar, acompañado por el regidor de la localidad, Adolfo Campos, manifestó la excelente calidad del pescado y marisco de las rías gallegas e instó la que sean parte de una dieta saludable y equilibrada que repercute positivamente en la vida de sus consumidores. También destacó el apoyo de la Administración autonómica a la promoción de los productos pesqueros gallegos y a poner en valor sus propiedades nutricionales y gastronómicas para incentivar su consumo así como el apoyo al buen hacer de los profesionales del mar de nuestra comunidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.