Inditex logra beneficio récord de 5.866 millones en 2024, un 9% más, con ventas de 38.632 millones (+7,5%)

Inditex registró un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024-2025 (desde el 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025), el tercero de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, según ha informado la compañía, que elevará el dividendo un 9%, hasta 1,68 euros por acción.

Image description

Las ventas también fueron récord al alcanzar 38.632 millones de euros, un 7,5% más sobre 2023, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como 'online', positiva en todos los formatos. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,5%.

De esta forma, la compañía vuelve a lograr resultados récord, en línea con el consenso de analistas, aunque más moderados en su ritmo de crecimiento, ya que hasta este año había cerrado con aumentos a doble dígito.

De hecho, se trata del menor alza en beneficios y ventas desde 2020, año de la pandemia. En 2021, cerró con un crecimiento del beneficio del 193% y del 36% en facturación, seguido de 2022 (+27% en beneficio y +17,5% en ventas) y de 2023 (+30,3% en beneficio y +10,4% en ingresos).

"Los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda", ha destacado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción.

El dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 mayo de 2025 un pago de 0,84 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre de 2025 otro pago de 0,84 euros por acción (0,29 euros ordinario más 0,55 euros extraordinario).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros, y el resultado neto de explotación (Ebit) un 11%, hasta 7.554 millones de euros.

Asimismo, el margen bruto se situó en 22.343 millones de euros, un 7,6% superior al de 2023, y representa el 57,8% de las ventas, según ha informado la compañía, que ha destacado que el control de los gastos operativos ha sido "riguroso". Los gastos de explotación han aumentado un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de las ventas.

Debido a la buena ejecución del modelo de negocio, los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) crecieron un 9,9% y la caja generada creció un 8%. La caja neta ha crecido un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.

La compañía ha destacado que las ventas en tienda aumentaron en 2024 un 5,9%, lo que refleja el aumento del tráfico comercial y su creciente productividad. Este "fuerte" crecimiento se ha alcanzado, según la firma, con un 2% más de espacio comercial y un 2,3% menos de tiendas que en 2023. En 2024 el espacio bruto aumentó un 5,8%.

Inditex abrió tiendas en 47 mercados en 2024, ejercicio en el que abrió sus primeras tiendas en Uzbekistán y se mantuvo muy activo en los proyectos de optimización de tiendas (257 aperturas, 254 reformas que incluyen 121 ampliaciones y 386 absorciones). Al cierre del año 2024 Inditex operaba 5.563 tiendas.

Por su parte, las ventas 'online' también crecieron "satisfactoriamente", un 12%, alcanzando los 10.163 millones de euros.

De cara a este año, la compañía ha destacado que las colecciones primavera/verano 2025 han sido bien recibidas por sus clientes. Así, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto de 2024, aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período en 2024.

En la última semana comercial, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante crecieron un 7% en comparación con el mismo período de 2024.

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZO

Por otra parte, Inditex, con presencia en 214 mercados, señala que disfruta de una baja cuota de mercado en un sector que sigue estando muy fragmentado.

"Ahí es donde reside la oportunidad de crecimiento a largo plazo. Nuestro objetivo es aprovechar el importante crecimiento del negocio observado en los últimos años con el lanzamiento de una serie de iniciativas", ha indicado la firma, que resalta que la optimización de las tiendas continúa y espera que esto genere una mayor productividad de las tiendas.

Así, el crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 se estima alrededor del 5%. Inditex espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, acompañada de una "fuerte" venta 'online'.

Durante el próximo año, la compañía está planificando inversiones que generarán eficiencias y aumentarán la diferenciación competitiva del grupo.

"Estimamos unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros en 2025. Estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización de nuestro espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de nuestras plataformas 'online'", ha indicado la firma, que asegura que su plan de expansión logística para el 2024 y el 2025 sigue según lo previsto.

Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.

La compañía, que prevé que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025, destaca que el objetivo de este plan logístico es reforzar las capacidades de Inditex para acometer las "fuertes" oportunidades de crecimiento a medio y largo plazo a nivel global.

NUEVOS MERCADOS

En lo que se refiere a nuevos mercados, en 2025 el grupo abrirá sus primeras tiendas en Irak. Bershka abrirá su primera tienda en Suecia. Stradivarius abrirá su primera tienda en Austria y Oysho lo hará en Países Bajos y Alemania.

La compañía, por último, continúa introduciendo la nueva tecnología de alarmado en las tiendas, lo que supone una "importante mejora" en la experiencia de los clientes, facilitando la interacción con sus productos y la mejora del proceso de compra.

El nuevo sistema ya está plenamente operativo en Zara, y estará disponible en Bershka y Pull&Bear este año.

La compañía lo irá implementando progresivamente en el resto de cadenas. "Es la base para que sigamos profundizando en la digitalización de nuestras tiendas y su total integración con las plataformas 'online' en los próximos años", ha indicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.