Inditex podría ganar el litigio (sobre el uso de un signo idéntico al de la marca ZARA) frente a Buongiorno Myalert

Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia crucial en el litigio entre Inditex, la empresa detrás de la conocida marca ZARA, y Buongiorno Myalert, una compañía italiana.

Image description

La disputa gira en torno al uso de un signo idéntico al de la marca ZARA por parte de Buongiorno Myalert, y la clave de la posible victoria de Inditex radica en la interpretación de la directiva aplicable a los hechos.

“Para las empresas, esto subraya la necesidad de estar al tanto de los cambios en las leyes de marcas y asegurarse de que sus estrategias de protección estén actualizadas”, explica Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, agencia especializada en branding.

En este caso, Inditex acusa a Buongiorno Myalert de utilizar un signo idéntico a la marca ZARA, perjudicando su reputación y violando los derechos de marca. La controversia se desató en 2010 cuando Buongiorno Myalert lanzó una campaña publicitaria para su servicio Club Blinko, ofreciendo una tarjeta regalo de ZARA como premio.

“La distinción entre el uso permitido e indebido de una marca es esencial. La sentencia destaca cómo la interpretación puede variar entre diferentes directivas y momentos temporales”, agrega Velilla. Y finaliza: “Para las empresas, esto resalta la importancia de asesoramiento legal experto al diseñar campañas publicitarias o estrategias de branding que involucren marcas registradas”.

Ambos cuentan gran experiencia en el sector y están a disposición de los medios de comunicación para tratar, en calidad de expertos, el cambio de identidad visual de los logos de los principales partidos políticos, por ejemplo:

·        ¿Cómo deberían las empresas adaptar sus estrategias de branding para mantenerse al día con los cambios en las leyes de marcas?

·        ¿Cómo pueden las empresas equilibrar la protección de sus marcas con la necesidad de aprovechar oportunidades de branding, como campañas publicitarias, sin infringir límites legales?

·        La sentencia destaca la importancia del "uso necesario" de una marca. ¿Cómo puede una empresa interpretar este concepto al desarrollar estrategias de branding para asegurar que su uso sea legal y ético?

·         En situaciones de litigio como la mencionada, ¿cómo afecta el proceso legal a la reputación de las marcas involucradas y qué medidas pueden tomar para mitigar posibles daños a su imagen?

·        A la luz de esta sentencia, ¿qué consejos ofrecerías a las empresas para implementar estrategias de protección proactiva de sus marcas en campañas de branding?

¿Cuál es el papel crucial de la colaboración entre los departamentos legales y de marketing para garantizar que las estrategias de branding cumplan con las leyes de marcas y protejan efectivamente la integridad de la marca?

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.