Inditex y OHLA reciben los premios 'Euroshareholders' por tener las juntas de accionistas "más transparentes"

Inditex y OHLA han recibido los premios 'Euroshareholders Awards', que reconocen a las empresas españolas cotizadas que tienen las juntas de accionistas "más transparentes y participativas", ensalzando a aquellas compañías que priorizan y se comprometen "positivamente" con sus accionistas.

Image description

En concreto, la Federación Europea de Inversores y Usuarios de Servicios Financieros (Better Finance) y la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) entregan dichos galardones a aquellas entidades que han demostrado un "compromiso ejemplar" con los valores que ambas instituciones defienden, transparencia, equidad y protección de los inversores, especialmente de los accionistas minoritarios.

Así, la firma textil fundada por Amancio Ortega ha recibido el premio 'Better Finance Euroshareholders' a la mejor práctica de transparencia en las juntas generales de accionistas en reconocimiento al "firme compromiso de la compañía por ofrecer igualdad de condiciones a todos sus accionistas", así como a sus estándares "ejemplares en accesibilidad, documentación exhaustiva y transparencia en el gobierno corporativo".

INDITEX PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LOS INVERSORES

Para los organizadores, "Inditex encarna con orgullo los valores que promueven las organizaciones, la protección de los inversores, la integridad de los mercados y la transparencia como piedra angular de la relación entre las empresas y sus accionistas".

En este sentido, reconocen que "en un entorno cada vez más digital y globalizado, garantizar que todos los accionistas puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones es un claro signo de buen gobierno", por lo que destacan que la multinacional gallega no sólo ha cumplido con este estándar, sino que ha establecido un "punto de referencia que muchas otras empresas harían bien en seguir".

Por su parte, la constructora OHLA ha recibido el premio 'Better Finance Euroshareholders' a la empresa con los estándares más altos de trato transparente y equitativo a los accionistas minoritarios. El jurado ha apreciado "el firme compromiso de OHLA con la protección de los inversores minoritarios", garantizando sus derechos mediante una gobernanza justa, una participación significativa en la toma de decisiones y una clara dedicación al principio de igualdad de trato, independientemente del tamaño de la participación accionarial.

DESTACAN A OHLA COMO "MODELO A SEGUIR"

De esta forma, dicho reconocimiento "celebra su actitud responsable, abierta y comprometida con todos sus accionistas". "En un momento en el que recuperar la confianza de los pequeños inversores es una prioridad en toda Europa, OHLA destaca como un modelo a seguir", han subrayado desde las entidades, quienes también les han felicitado por hacer de la transparencia y el respeto a todas las partes interesadas "una piedra angular de su estrategia".

Asimismo, la organización ha querido reconocer y destacar ese "esfuerzo, animándoles a seguir siendo un ejemplo de cómo el buen gobierno corporativo crea valor sostenible, no sólo para la empresa sino para toda la comunidad inversora". El vicepresidente del comité jurídico de Better Finance y vicepresidente de Cremades&Calvo-Sotelo, José F. Estévez y el fundador de Better Finance, Guillaume Prache, han sido los encargados de entregar estos reconocimientos, enmarcados dentro de la celebración de la 'International Investors Conference' que tuvo lugar este pasado jueves en la sede de Cremades&Calvo-Sotelo.

Esta jornada, organizada por Better Finance, en colaboración con Aemec, se ha desarrollado con el objetivo de analizar y promover los derechos del inversor individual en el mercado europeo.

Así, durante el acto, se han abordado los principales desafíos que enfrentan los accionistas minoritarios en las juntas generales de accionistas, así como las posibilidades de avanzar en mecanismos de reparación colectiva en la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.