Isdin, Mapfre, BBVA y Endesa, entre las mejores empresas para trabajar en España (según Forbes)

El laboratorio dermocosmético Isdin, Mapfre, BBVA o Endesa, entre otras compañías, han sido elegidas por Forbes como las mejores empresas para trabajar en España en 2024, según el ranking elaborado por la revista.

Image description

Forbes España ha entregado esta martes el 'Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2024' a Isdin, considerada por la revista una "empresa de referencia en el sector dermatológico a nivel mundial".

De esta forma, la compañía se ha hecho con el primer puesto del ranking de las cien empresas mejor valoradas para desarrollarse profesionalmente en España, según sus empleados, y en el que también destacan compañías como Endesa, SAP, Accenture, Cepsa, eDreams, American Express, Deloitte, DHL, Heineken, eDreams y Novartis.

En concreto, el centenar de empresas mejor valoradas para desarrollarse profesionalmente en España, según sus trabajadores, quedaría formado por: Isdin; Accenture; Aegon; Allianz Partners; Allianz Seguros; American Express España, Ametller Origen; Analiza Sociedad de Diagnóstico (Grupo Analiza); Arup; Asisa; Asisa Dental; AstraZeneca; Atento España; AXA Seguros Generales y Ayesa.

También forman parte de él, Bayer España; BBVA; Capgemini; CBRE; Celonis; Cepsa; Cigna Healthcare España; Covestro; Danone; Deloitte España; DHL Supply Chain; Domingo Alonso Group; DXC Technology; eDreams; Elis; Endesa; Ericsson España; ESIC; Exide Technologies; EY; Finetwork; GE HealthCare; Generali; Globant; GMV y Grupo Cosentino.

Asimismo, Grupo Freixenet; Grupo Iberostar; Grupo Gallo (Pastas Gallo); GSK; GXO Logistics; Haleon España; Heineken España Solutions; Grupo Hospitalario HLA; HP; Ilunion; Inizio Engage; Intelcia; Kimberly-Clark; KPMG; Kyndryl; Leroy Merlin; LLYC; Lyreco; Mahou San Miguel; Mapfre; Meliá Hotels International; Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group) y Movistar Prosegur Alarmas.

Finalmente, en el listado también aparecen: Mutua Madrileña; Nationale-Nederlanden; Neoris; Novartis; NTT Data; Occident; Oesía (Grupo Oesía); Ogilvy; OMG Omnicom Media Group; Oracle España; P&G; Page Group Spain; PagoNxt; PepsiCo; PwC; Quirónsalud; Raventós Codorníu; Reale Seguros; Salesland; Sandoz Farmacéutica; Sanitas; Sanofi; SAP España; Schneider Electric España; Securitas Direct; Seidor; Sixt Rent a Car; Softtek; Takeda España; TATA Consultancy Services; TK Elevator; T-Systems Iberia; Unilever; VASS; Vorwerk España y XPO Logistics.

El presidente de SpainMedia y editor de Forbes España, Andrés Rodríguez, ha explicado que este ranking "es un importante termómetro empresarial que sirve de gran ayuda tanto para trabajadores como para las propias empresas donde se analizan algunos aspectos como el interés creciente por desarrollar ambientes laborales que ayuden a retener y fidelizar el talento interno".

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.