La flota atunera española insta a tomar medidas integrales para la pesquería de túnidos tropicales

La flota atunera española, que opera en los caladeros de atún tropical desde la década de los 60 del siglo pasado, ha solicitado la adopción de medidas integrales para la gestión de la pesquería de túnidos tropicales, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, defiende que las denominadas reglas de captura cuya adopción están promoviendo las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP), que regulan esta pesquería en los tres principales océanos, no serán efectivas si no integran, además de los límites de captura para las tres especies de túnidos tropicales, criterios de reparto que atribuyan cuotas a cada país, según sus derechos históricos, y mecanismos de control y penalización en caso de incumplimiento.

La flota atunera nacional, agrupada en la Organización de Productores
Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), apuesta por este modelo de gestión integral, ya que facilita tomar decisiones de ordenación de stocks a años vista, frente a los modelos actuales de gestión.

Además, los pescadores valoran que la gestión de los recursos contemple circunstancias externas a las propias pesquerías como los efectos del cambio climático, y su impacto sobre la abundancia de los stocks y la dinámica de las pesquerías. Igualmente, reconocen que las reglas de captura aportan valor añadido a la comercialización, al ser condición indispensable para el acceso a ciertos programas de certificación sostenible como el MSC (Marine Stewardship Council).

De esta forma, la flota apoya especialmente una gestión integral de los tres stocks de túnidos tropicales (rabil, listado y patudo) a través de reglas de control por alinearse con la propia realidad de dichos stocks, capturados de forma conjunta en cada operación de pesca.

Respecto a este particular, la flota recuerda que la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión de Pesca del Pacífico Central y Occidental (WCPFC) han adoptado medidas integrales que limitan el esfuerzo de pesca, lo que ha garantizado la sostenibilidad de las tres especies a lo largo de los años, frente a la opción de una gestión individualizada con asignación de Totales Admisibles de Captura (TAC) para cada especie, adoptada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICAT) y la Comisión de Atún del Océano Índico (CTOI) con unos resultados que no han tenido el mismo éxito.

El gerente adjunto de Opagac, Miguel Herrera, ha defendido esta postura en un taller informativo sobre las estrategias de control de
captura. "Defendemos un cambio de paradigma para superar esos largos procesos de discusión en torno a la ciencia y la gestión de los stocks que se traducen en la adopción de medidas de gestión insuficientes y cortoplacistas, en muchos casos mejorables, frente a una visión a más largo plazo", ha indicado.

"No obstante, demandamos que, de forma paralela a la implantación de este nuevo modelo, las Organizaciones Regionales de Gestión Pesquera establezcan llaves de reparto de los derechos de pesca para todos los stocks de túnidos contemplados en las reglas de control, sin obviar el factor más importante: establecer marcos apropiados de cumplimiento y sanción para aquellas flotas que no respeten las reglas", ha subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.