En concreto, la flota, que es una de las más innovadoras y avanzadas del mundo en el entorno pesquero, enmarca su participación en Aula en su programa empleAtún, lanzado en 2023 para dar a conocer la diversidad de perfiles profesionales que precisa la pesca atunera.
Durante la feria, la flota dará a conocer a estudiantes y profesionales una oferta de empleo, formación y desarrollo profesional poco conocida fuera de las comunidades costeras, pero altamente atractiva por sus amplias salidas laborales y sus condiciones sociolaborales.
El director gerente de Opagac, Julio Morón, ha recordado que el "sector pesquero es un motor de empleo con grandes oportunidades de desarrollo profesional".
"Con nuestra presencia en Aula 2025 queremos mostrar a los jóvenes que la flota atunera española es un sector innovador y con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la formación. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan las múltiples salidas laborales que ofrecemos y que descubran que este es un ámbito profesional con futuro, estabilidad y proyección internacional", ha indicado.
Por su parte, Pesca España, en colaboración con Educación Azul, también estará en esta feria para compartir su iniciativa 'Puerto Felicidad', una experiencia educativa que acerca el mundo de la pesca a estudiantes, familias y orientadores de una forma interactiva y divertida.
De esta forma, gracias a la realidad virtual, los estudiantes podrán subirse a un barco pesquero, conocer cómo es la vida a bordo y descubrir la importancia de la pesca en la alimentación y economía.
Tu opinión enriquece este artículo: