La flota atunera, primera del sector pesquero español que presenta su oferta de trabajo estable en Aula 2025

La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), se convertirá en la primera del sector pesquero español que presentará su oferta de empleo estable y de calidad y sus oportunidades de desarrollo profesional en Aula 2025, la feria de educación y orientación laboral que se celebrará en Madrid del 26 al 30 de marzo.

Image description

En concreto, la flota, que es una de las más innovadoras y avanzadas del mundo en el entorno pesquero, enmarca su participación en Aula en su programa empleAtún, lanzado en 2023 para dar a conocer la diversidad de perfiles profesionales que precisa la pesca atunera.

Durante la feria, la flota dará a conocer a estudiantes y profesionales una oferta de empleo, formación y desarrollo profesional poco conocida fuera de las comunidades costeras, pero altamente atractiva por sus amplias salidas laborales y sus condiciones sociolaborales.

El director gerente de Opagac, Julio Morón, ha recordado que el "sector pesquero es un motor de empleo con grandes oportunidades de desarrollo profesional".

"Con nuestra presencia en Aula 2025 queremos mostrar a los jóvenes que la flota atunera española es un sector innovador y con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la formación. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan las múltiples salidas laborales que ofrecemos y que descubran que este es un ámbito profesional con futuro, estabilidad y proyección internacional", ha indicado.

Por su parte, Pesca España, en colaboración con Educación Azul, también estará en esta feria para compartir su iniciativa 'Puerto Felicidad', una experiencia educativa que acerca el mundo de la pesca a estudiantes, familias y orientadores de una forma interactiva y divertida.

De esta forma, gracias a la realidad virtual, los estudiantes podrán subirse a un barco pesquero, conocer cómo es la vida a bordo y descubrir la importancia de la pesca en la alimentación y economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.