La reutilización en Wallapop: un salvavidas para el medio ambiente (que representa un ahorro de 723 millones de euros en 2022)

El informe realizado por Wallapop en colaboración con Deloitte destaca el ahorro de 723 millones de euros para el medio ambiente durante el año pasado. Según el estudio, esto se logró gracias a la reutilización de productos en la plataforma.

Image description

Este ahorro se traduce en la evitación de 510.535 toneladas de emisiones de CO2, 20.032.328.000 litros de agua, 22.031 toneladas de plástico y 82.700 toneladas de metales, incluyendo 16.178 toneladas de aluminio y 66.522 toneladas de acero.

Wallapop señala que el modelo de consumo actual, basado en la economía lineal, no es sostenible a largo plazo. En lugar de extraer nuevos recursos para fabricar productos desechables, la plataforma aboga por la economía circular. Además, resalta que solo en España se agotan los recursos regenerativos del planeta en tan solo cinco meses, lo que evidencia la necesidad de un cambio en nuestros hábitos de consumo.

La economía circular, que representa el 7% de la economía global, se presenta como una solución para abordar la crisis climática y cambiar la forma en que consumimos. Wallapop destaca su compromiso con esta visión y su contribución a la creación de un futuro más sostenible.

En el 56% de los productos anunciados no continuarían siendo útiles

El auge de Wallapop como plataforma de compraventa de segunda mano ha generado un impacto positivo en el medio ambiente, según revela un estudio reciente. En el 56% de los casos, los productos anunciados en Wallapop encontraron un nuevo propietario en lugar de terminar en la basura, lo que ha evitado la generación de 31.000 toneladas de residuos en el último año.

El informe también destaca que en el 82% de los casos, la compra de artículos en Wallapop ha reemplazado la adquisición de productos nuevos, generando un ahorro total de 2.376 millones de euros en 2022. Los usuarios de Wallapop informan que ahorran en promedio un 44% al comprar productos reutilizados en lugar de nuevos, lo que significa un ahorro medio de 378 euros al año por usuario.

Cabe destacar que cada artículo reutilizado en Wallapop contribuye a la reducción de emisiones de CO2, evitando la emisión de 32 kilos de CO2 en promedio y ahorrando 1.240 litros de agua. Sin embargo, el impacto varía según las categorías de productos. Por ejemplo, el sector de automoción es el que más contribuye a la reducción de emisiones, representando un 38% del impacto evitado, seguido por hogar y jardín (22%) e informática y electrónica (9%).

En cuanto a los vehículos, la reutilización de coches en Wallapop ha tenido un impacto significativo en la reducción de emisiones. En 2022, se evitó la emisión de más de 196.000 toneladas de CO2, así como el ahorro de 5.391 millones de litros de agua, 57.976 toneladas de metal y 14.700 toneladas de plástico. Los usuarios también se han beneficiado económicamente al reutilizar sus vehículos, obteniendo un ahorro total de 1.205 millones de euros y alrededor de 7.600 euros por cada coche vendido en Wallapop durante el último año.

El impacto positivo de Wallapop en la reducción de residuos y en el ahorro económico demuestra el potencial de la economía circular y la importancia de fomentar la reutilización como una alternativa sostenible en nuestras prácticas de consumo.

Un estudio revela que adquirir un teléfono móvil reutilizado en Wallapop puede suponer un ahorro del 43% en comparación con uno nuevo, al mismo tiempo que se evita la emisión de 53,6 kilos de CO2.

"Priorizar modelos de producción y de consumo distintos es una pieza clave para dar respuesta a la crisis climática y sus consecuencias, y las personas que utilizan Wallapop están al frente de este fenómeno. Cuando compran o venden productos reutilizados, aprovechan al máximo cada objeto fabricado y reducen los residuos innecesarios. Saben que son compras inteligentes, sostenibles, de calidad y al alcance de todos", ha explicado el responsable de sostenibilidad de Wallapop, Pol Fàbrega.

En reconocimiento a la comunidad de Wallapop y su contribución al planeta y la economía, la plataforma ha lanzado su primer cortometraje documental titulado 'GRACIAS'.

En este emocionante documental, la escritora y guionista Ana Rujas y el realizador Luc Knowles nos presentan seis historias reales que destacan la importancia de prolongar la vida útil de los objetos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.