La Xunta aboga por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para ganar en competitividad

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Genera), Jacobo Aboal, abogó hoy por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para que las empresas de la industria forestal gallega ganen en competitividad.

Image description

Jacobo Aboal participó en la clausura de la jornada Digitalización y sostenibilidad en el aprovechamiento de la biomasa organizada por el Clúster de Biomasa de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela (USC) donde puso en valor a línea de ayudas convocada por la Xunta con un importe de 4 M para la transición digital de las pequeñas y medianas empresas ligadas a la cadena monte industria en Galicia.

Se trata de una línea de aportaciones que contribuirán a la consolidación de las pymes que conforman este sector, lo que les permitirá ganar en competitividad y apostar por procesos de producción con menor impacto ambiental. Además, está enmarcada en la Agenda de impulso forestal-madera, una hoja de ruta diseñada conjuntamente con los principales agentes del sector para potenciarlo e impulsar la bioeconomía como motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales.

Por otra parte, el director hizo alusión a algunas de las herramientas que la Xunta de Galicia tiene la disposición del sector forestal de Galicia para mejorar su competitividad En concreto, destacó la herramienta gratuita que permite etiquetar la trazabilidad de los productos de la madera mediante lo uso de la tecnología Blockchain (FORTRA). Su objetivo es actuar como una herramienta de mercado, de carácter comercial, que permita al sector diferenciar su producto y mejorar su posicionamiento en los comprados nacional e internacional.

Jacobo Aboal hizo referencia también al Inventario Forestal Continuo de Galicia que tiene el objetivo de disponer de un valor actualizado y preciso del volumen de biomasa en los bosques de Galicia y que permite tener una fotografía en detalle del estado y evolución de las masas forestales de Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.