La Xunta aboga por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para ganar en competitividad

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Genera), Jacobo Aboal, abogó hoy por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para que las empresas de la industria forestal gallega ganen en competitividad.

Image description

Jacobo Aboal participó en la clausura de la jornada Digitalización y sostenibilidad en el aprovechamiento de la biomasa organizada por el Clúster de Biomasa de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela (USC) donde puso en valor a línea de ayudas convocada por la Xunta con un importe de 4 M para la transición digital de las pequeñas y medianas empresas ligadas a la cadena monte industria en Galicia.

Se trata de una línea de aportaciones que contribuirán a la consolidación de las pymes que conforman este sector, lo que les permitirá ganar en competitividad y apostar por procesos de producción con menor impacto ambiental. Además, está enmarcada en la Agenda de impulso forestal-madera, una hoja de ruta diseñada conjuntamente con los principales agentes del sector para potenciarlo e impulsar la bioeconomía como motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales.

Por otra parte, el director hizo alusión a algunas de las herramientas que la Xunta de Galicia tiene la disposición del sector forestal de Galicia para mejorar su competitividad En concreto, destacó la herramienta gratuita que permite etiquetar la trazabilidad de los productos de la madera mediante lo uso de la tecnología Blockchain (FORTRA). Su objetivo es actuar como una herramienta de mercado, de carácter comercial, que permita al sector diferenciar su producto y mejorar su posicionamiento en los comprados nacional e internacional.

Jacobo Aboal hizo referencia también al Inventario Forestal Continuo de Galicia que tiene el objetivo de disponer de un valor actualizado y preciso del volumen de biomasa en los bosques de Galicia y que permite tener una fotografía en detalle del estado y evolución de las masas forestales de Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.