La Xunta apuesta por las iniciativas de desarrollo local participativo: destina 20 millones de euros en los presupuestos 2024

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, destacó la apuesta de la Xunta de Galicia por las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP) incrementando hasta los 20 millones de euros a la financiación en el proyecto de presupuestos autonómicos del 2024 para el desarrollo de proyectos a través de los grupos de acción local del sector pesquero (GALP). El responsable autonómico, acompañado por la directora general de Desarrollo Pesquero, Susana Rodríguez, hizo estas manifestaciones durante la visita a las Ecocabañas Rías Baixas, beneficiaria de una aportación de 200.000 euros del GALP Ría de Arousa y que sirvió para financiar el 40% del proyecto.

Image description

El conselleiro puso en valor el impacto de los proyectos puestos en marcha dentro de la EDLP durante la vigencia del Fondo europeo Marítimo y de Pesca (Femp) 2016-2022 en la que se financiaron 703 proyectos que movilizaron 80 millones de euros generando en toda Galicia 4.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Por eso defendió la relevancia de incrementar en un 67% en el próximo año los recursos económicos dedicados al desarrollo de estas iniciativas.

El titular de Mar puso como ejemplo del papel transformador de estas aportaciones a las Ecocabañas Rías Baixas, que servirán como plataforma para la realización y la promoción de actuaciones relacionadas con el medio marino y actividades de maridaje de los productos del mar con otros productos de la comarca. También destacó las nuevas maneras de construcción ambientalmente sostenibles como estrategia de los establecimientos turísticos. De hecho, esta infraestructura está realizada al 100% en madera, utilizando madera de cedro en la estructura y madera de batea reciclada (tras 25 años en el mar) en el revestimiento exterior.

En esta línea destacó la importancia de apostar por propuestas que sean sostenibles medioambientalmente y que van acordes con el turismo del futuro y que dan continuidad a los planteamientos recogidos en el Plan de Cultura Marítima de Galicia, un documento pionero en Europa y que sirve como base para el desarrollo de estas actividades en un espacio único como lo de la costa gallega que aportan un gran valor añadido.

GALP Ría de Arousa

El GALP Ría de Arousa lleva financiadas en el período 2016-2022 101 proyectos de los cuales 55 fueron productivos y 46 no productivos con un importe medio de las aportaciones de cerca de 50.000 euros, asciendo el total de las ayudas concedidas hasta los 5 millones de euros llegando a movilizar la misma cantidad en inversiones privadas. Las iniciativas desarrolladas fueron dedicadas en su mayoría a la valorización de los productos, a la diversificación y al patrimonio medio ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.