La Xunta destaca la visión transversal de las ayudas al empleo con apoyos a los autónomos y emprendedores, a la economía social y a las pequeñas y medianas empresas

El secretario xeral de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, participó hoy como invitado en el XXIX Desayuno Foro Empresa Pontevedra, celebrado en la ciudad del Lérez, donde intervino en un coloquio sobre El fomento del empleo como herramienta de cohesión social.

Image description

El secretario general centró su intervención en la visión transversal de las políticas de empleo de la Xunta de Galicia, explicando el mapa de ayudas que existe la disposición de las personas autónomas y emprendedoras, de la economía social y de las pequeñas y medianas empresas. También destacó los apoyos a la contratación de las personas desempleadas con más dificultades para acceder al comprado de trabajo.

Sobre el colectivo de los autónomos, informó de los programas de ayudas que ya se pueden solicitar como es el caso de la cuota cero para noticias altas. Hasta el próximo 30 de septiembre está abierto el plazo para optar a las ayudas del programa de promoción del empleo autónomo, que este año incluye la financiación al 100% de la cuota reducida de los nuevos autónomos durante los 12 primeros meses de actividad. Hasta ahora, la Xunta recibió para este programa más de 2.300 solicitudes, una iniciativa para que las personas trabajadoras autónomas puedan hacer frente a los gastos generados en el comienzo y mantenimiento del negocio, destacó Fernández. Del total, cerca de 850 solicitudes son de la provincia de Pontevedra, cerca de un 40%.

Asimismo, está abierto también el plazo de solicitud de los apoyos con hasta 7.000 euros para realizar mejoras en los establecimientos (Bono Autónomo), dotado con 8 millones de euros; y de las ayudas con hasta 8.000 euros para los que deseen volver a emprender tras lo cese de actividad (Bono Nueva Oportunidad). Este último programa cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Hasta el 30 de septiembre también se pueden solicitar las aportaciones que -con un importe de 1,3 millones de euros- buscan impulsar la contratación del primero, segundo y tercero trabajador y, como novedad este año, con una mayor cuantía se contratan mujeres. En este caso, se incluyen dos tipos de ayudas compatibles entre sí: el bono de contratación y el bono de formación para impulsar la cualificación en el puesto de trabajo de las personas trabajadoras indefinidas empleadas.

Fernández informó, además, que con una inversión de 1 millón de euros, se convocaron este mes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) los apoyos para que las personas trabajadoras autónomas que tengan hijos o personas mayores o dependientes a su cargo cuenten con ayudas para contratar a personas que los sustituyan en el ejercicio de su actividad o puedan recurrir a servicios de cuidado.

Apoyos a la contratación
Con respeto a los apoyos dirigidos a la empresa para la contratación de personas desempleadas, la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade cuenta, entre otros, con el programa Galicia Emplea, dotado con un presupuesto de 17,5 millones de euros, para incentivar la contratación indefinida de los colectivos más vulnerables: la juventud, personas paradas de larga duración, personas emigrantes retornadas, extranjeros, mujeres, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social y mayores de 52 años. El plazo de solicitud de estos apoyos también está abierto.

El secretario general se refirió, asimismo, a la Red de por los de emprendimiento y apoyo al empleo, que se consolidaron, según apuntó, como centros para atraer nuevos proyectos empresariales de dentro y fuera de Galicia. Está Red, tal y como destacó, está pensada sobre todo para dinamizar las zonas en las que operan, para activar la actividad económica en el rural con el objetivo de fijar población.

Para finalizar, habló de la economía social, un modelo pegado al territorio y con el que la Xunta aboga también para la promoción del empleo inclusivo. Recordó que la nueva Ley de cooperativas, que se está diseñando, perseguirá agilizar la creación de entidades, minimizando la burocracia para seguir avanzando en la cohesión social y del territorio, generando empleo igualitario. Asimismo, en este ámbito, se está ejecutando la II Estrategia de economía social que busca generar 4.000 empleos y el posicionamiento de este modelo en los sectores tecnológico, verde e industrial.

Otra de las herramientas de la Xunta en este ámbito es la Red Eusumo, impulsada por la Xunta de Galicia para el fomento y el desarrollo de la economía social. Con ella se procura el fomento del espíritu emprendedor prestando apoyo directo a la creación y consolidación de empleo con base en la economía social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.