La Xunta destina 6,6 millones de euros a 200 municipios para obras y equipamientos deportivos

El concejal de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha comprobado esta mañana el resultado de las obras de renovación del césped artificial del campo de fútbol de la Rega de Tordoia, que contó con una aportación de 50.000 euros por parte de la Xunta a través de las ayudas plurianuales Orden dirigida a las entidades locales y publicada el año pasado para obras de construcción, reforma y reparación en instalaciones deportivas de titularidad municipal y también para la financiación de equipamiento deportivo. Además de este apoyo, el ayuntamiento de Tordoia recibió casi 8.000 euros de esta línea para equipamiento deportivo, por lo que la inversión total alcanza los 58.000 euros.

Image description

El municipio de Tordoia fue uno de los 186 municipios beneficiarios en las dos convocatorias de subvenciones del Gobierno gallego -una se publicó en febrero y otra en julio de 2023-, que permitieron a estas entidades locales ejecutar 267 proyectos o equipar sus instalaciones. El importe concedido alcanza los 6,6 millones de euros.

En la comarca de Ordes, la inversión supera los 236.700 euros tanto para obras como para dotación de equipamientos en los municipios de Tordoia, Ordes, Frades, Trazo, Mesía y Cerceda. De hecho, al acto de hoy han asistido los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios de la comarca. Precisamente la provincia de A Coruña fue la que contó con un mayor número de municipios beneficiarios con un total de 60 y con una inversión superior a 2,1 millones de euros, lo que en ambos casos representa un tercio del total. 

Cabe recordar que con estas subvenciones bianuales el Gobierno gallego financia el 80% de los proyectos presentados por las entidades locales con una aportación máxima de 50.000 euros en el caso de obras y 10.000 euros en el caso de dotación de equipamientos.

Durante la visita a Tordoia, Diego Calvo destacó la importancia de la colaboración entre administraciones para poder llevar a cabo actuaciones como en este caso, encaminadas a mejorar la prestación de sus servicios relacionados con el deporte.

Durante su visita, ha señalado que este campo de fútbol de Las Regas es un ejemplo del compromiso de la administración regional con una población que lleva una vida activa y saludable a través del fomento de la actividad física y el fomento del deporte de base en espacios que aglutinan a todos los condiciones necesarias.

El Gobierno gallego refuerza su apuesta por las instalaciones deportivas y el presupuesto en el ámbito deportivo, este año se destinan casi 18 millones de euros -una cantidad similar a la del año pasado- a obras de creación y reforma de instalaciones para la práctica del deporte.

Además de apoyar a las entidades locales en las instalaciones deportivas de su propiedad, la administración regional también contribuye a la mejora de las infraestructuras de las entidades deportivas, así como al funcionamiento del tejido deportivo con aportaciones a federaciones y clubes con el objetivo de que puedan llevar realizar su actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.