La Xunta destina 90 millones este año a impulsar el comercio exterior de productos pesqueros

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destaca que la Xunta destina este año 90 millones de euros a la expansión exterior del tejido industrial marítimo-pesquero gallego.

Image description

En la actualidad, Galicia es la decimoquinta potencia exportadora mundial de productos pesqueros. Las empresas del sector alcanzaron un volumen de facturación de 2.800 millones en 2023. Las ventas en el exterior aumentaron cerca de un 4% respecto a 2022 y más de un 130% en relación a 2009.

Así lo ha subrayado en la inauguración de la 'Xornada técnica: apoios á promoción comercial e internacionalización do sector mar-industria de Galicia'.

El conselleiro pone en valor la calidad de los alimentos que salen de Galicia y traslada la voluntad del Gobierno gallego de generar acciones que aumenten la competitividad del sector y el incremento del consumo. En 2025, la Xunta llega a la treintena de encuentros nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.