La Xunta está involucrada en 4 proyectos europeos que se centran en la transformación digital de la industria en la Eurorregión, la economía circular y el sector aeroespacial

La Axencia Galega de Innovación (Gain) de la Xunta de Galicia captó cuatro nuevos proyectos europeos dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que persigue promover el desarrollo y la cooperación transfronteriza con fondos Feder a lo largo de la frontera España-Portugal.

Image description

Dotados con un presupuesto de 5,5 millones de euros, los proyectos están centrados en la adaptación de la industria auxiliar del naval a la digitalización de los astilleros; la creación de una red abierta de laboratorios industriales para la transformación digital y sostenible de las empresa de la Eurorregión; contribuir a la creación de un centro de Excelencia en Economía Circular; y generar un ecosistema transfronterizo de investigación en el sector aeroespacial. Gain acerca el 25 % del presupuesto correspondiente a su participación.

Twin NavAux
Liderazgo por Gain a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, el proyecto abordará la adaptación de las empresas auxiliares del naval a los nuevos requerimientos que implicará la implantación universal por parte de los astilleros del Xemelgo Dixital en los procesos de diseño, construcción, operación y mantenimiento. Participan también en el proyecto Aclunaga (Asociación Clúster do Naval Galego); la Universidade da Coruña, Catim (Centro de Apoyo Tecnológico à Indústria Metalomecânica), la Universidad Portucalense y las empresas Ibercisa Deck Machinery, Industrias Ferri y Electrorayma. El presupuesto total del proyecto es de 1.386.666 euros para el período de junio de 2023 a diciembre de 2025.

OpenLabs
El objetivo principal de este proyecto es apoyar la innovación en las empresas industriales de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal para impulsar nuevas formas de producción y prestación de servicios que permitan avanzar hacia digitalización y el desarrollo sostenible. Se pondrá a disposición del tejido empresarial de la Eurorregión una red de laboratorios de procesos avanzados y un programa de apoyo a la innovación a través del que las empresas mejorarán sus capacidades y testamentarán casos de uso para la implementación de soluciones innovadoras en entornos preindustriales. El CTAG coordina un partenariado en el que participan la Axencia Galega de Innovación a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, a Associaçao CCG/ZGDV Centro de Computação Gráfica, la Universidad de Porto y la Universidad de Vigo.

En el marco de este proyecto se lanzarán dos llamadas a través de las que se seleccionarán 30 empresas que participarán en un novedoso programa de capacitación e innovación consistente en un conjunto de servicios de orientación, capacitación y testeo en entorno preindustrial basado en metodologías innovadoras como LEAN o design thinking entre otras. El presupuesto total del proyecto es de 960.950,55 euros. La duración va de septiembre de 2023 a agosto de 2026.

GreenHub
Se trata de un proyecto que da continuidad al Valornature, a realizar entre enero de 2023 y diciembre de 2026, que contribuirá a la creación de un Centro de Excelencia en Economía Circular que promueva nuevas dinámicas de I+D+i para garantizar la valorización de los recursos y residuos disponibles en la región con potencial de aplicación en sectores diversos como la automoción, el aeronáutico, el naval, el textil, la alimentación, el mobiliario, la construcción y la arquitectura. Son socios del proyecto PIEP Associaçao - Pólo de Inovaçao em Engenharia de Polímeros, Gain a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, XERA (Axencia Galega da Industria Forestal) a través del CIS Madeira y el CTAG. El presupuesto total del proyecto es de 1.120.319,15 euros.

Aeroganp
El objetivo del proyecto Aeroganp es generar un ecosistema de transferencia y cooperación investigadora transfronterizas en el sector aeroespacial para la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante la creación de una red de colaboración que fomente las capacidades de I+D+i en el sector y la interrelación entre todos sus agentes públicos y privados. En el marco del proyecto se identificará y se divulgarán las capacidades del sector en la Eurorregión, se implementará un gran proyecto demostrador conjunto, se aplicarán las tecnologías diseñadas a través de proyectos pilotos mediante ensayos con empresas de base tecnológica y se creará una red transfronteriza de fomento de la I+D+i sectorial. Son socios del proyecto las Universidades de Vigo, A Coruña y Minho, el Instituto Tecnológico de Galicia, Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal, Centre *of *Engineering and Product Development, el centro tecnológico Gradiant, el Consorcio Aeronáutico Galego, Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência (INESCTEC) y Faculdade de Engenharia de la Universidad de Oporto y Gain. El presupuesto total es de 1.999.681,87 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.