La Xunta está involucrada en 4 proyectos europeos que se centran en la transformación digital de la industria en la Eurorregión, la economía circular y el sector aeroespacial

La Axencia Galega de Innovación (Gain) de la Xunta de Galicia captó cuatro nuevos proyectos europeos dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que persigue promover el desarrollo y la cooperación transfronteriza con fondos Feder a lo largo de la frontera España-Portugal.

Image description

Dotados con un presupuesto de 5,5 millones de euros, los proyectos están centrados en la adaptación de la industria auxiliar del naval a la digitalización de los astilleros; la creación de una red abierta de laboratorios industriales para la transformación digital y sostenible de las empresa de la Eurorregión; contribuir a la creación de un centro de Excelencia en Economía Circular; y generar un ecosistema transfronterizo de investigación en el sector aeroespacial. Gain acerca el 25 % del presupuesto correspondiente a su participación.

Twin NavAux
Liderazgo por Gain a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, el proyecto abordará la adaptación de las empresas auxiliares del naval a los nuevos requerimientos que implicará la implantación universal por parte de los astilleros del Xemelgo Dixital en los procesos de diseño, construcción, operación y mantenimiento. Participan también en el proyecto Aclunaga (Asociación Clúster do Naval Galego); la Universidade da Coruña, Catim (Centro de Apoyo Tecnológico à Indústria Metalomecânica), la Universidad Portucalense y las empresas Ibercisa Deck Machinery, Industrias Ferri y Electrorayma. El presupuesto total del proyecto es de 1.386.666 euros para el período de junio de 2023 a diciembre de 2025.

OpenLabs
El objetivo principal de este proyecto es apoyar la innovación en las empresas industriales de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal para impulsar nuevas formas de producción y prestación de servicios que permitan avanzar hacia digitalización y el desarrollo sostenible. Se pondrá a disposición del tejido empresarial de la Eurorregión una red de laboratorios de procesos avanzados y un programa de apoyo a la innovación a través del que las empresas mejorarán sus capacidades y testamentarán casos de uso para la implementación de soluciones innovadoras en entornos preindustriales. El CTAG coordina un partenariado en el que participan la Axencia Galega de Innovación a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, a Associaçao CCG/ZGDV Centro de Computação Gráfica, la Universidad de Porto y la Universidad de Vigo.

En el marco de este proyecto se lanzarán dos llamadas a través de las que se seleccionarán 30 empresas que participarán en un novedoso programa de capacitación e innovación consistente en un conjunto de servicios de orientación, capacitación y testeo en entorno preindustrial basado en metodologías innovadoras como LEAN o design thinking entre otras. El presupuesto total del proyecto es de 960.950,55 euros. La duración va de septiembre de 2023 a agosto de 2026.

GreenHub
Se trata de un proyecto que da continuidad al Valornature, a realizar entre enero de 2023 y diciembre de 2026, que contribuirá a la creación de un Centro de Excelencia en Economía Circular que promueva nuevas dinámicas de I+D+i para garantizar la valorización de los recursos y residuos disponibles en la región con potencial de aplicación en sectores diversos como la automoción, el aeronáutico, el naval, el textil, la alimentación, el mobiliario, la construcción y la arquitectura. Son socios del proyecto PIEP Associaçao - Pólo de Inovaçao em Engenharia de Polímeros, Gain a través del CIS Tecnoloxía e Deseño, XERA (Axencia Galega da Industria Forestal) a través del CIS Madeira y el CTAG. El presupuesto total del proyecto es de 1.120.319,15 euros.

Aeroganp
El objetivo del proyecto Aeroganp es generar un ecosistema de transferencia y cooperación investigadora transfronterizas en el sector aeroespacial para la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante la creación de una red de colaboración que fomente las capacidades de I+D+i en el sector y la interrelación entre todos sus agentes públicos y privados. En el marco del proyecto se identificará y se divulgarán las capacidades del sector en la Eurorregión, se implementará un gran proyecto demostrador conjunto, se aplicarán las tecnologías diseñadas a través de proyectos pilotos mediante ensayos con empresas de base tecnológica y se creará una red transfronteriza de fomento de la I+D+i sectorial. Son socios del proyecto las Universidades de Vigo, A Coruña y Minho, el Instituto Tecnológico de Galicia, Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal, Centre *of *Engineering and Product Development, el centro tecnológico Gradiant, el Consorcio Aeronáutico Galego, Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência (INESCTEC) y Faculdade de Engenharia de la Universidad de Oporto y Gain. El presupuesto total es de 1.999.681,87 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.