La Xunta invierte este año 68 millones de euros para conservación de su red viaria, la mayor inversión de su historia

La Xunta está haciendo un importante esfuerzo inversor en materia de infraestructuras, especialmente en la conservación y mantenimiento de la red viaria autonómica, de 5.500km.

Image description

Hay que tener en cuenta las especiales circunstancias de la red viaria en Galicia, con mayor densidad que en otras comunidades debido a la dispersión de la población que conecta. Así, la comunidad cuenta con 598 km de carreteras por cada 1.000 km2, mientras que en el conjunto de España el promedio es de 328 km de carreteras por cada 1.000 km2. A lo que hay que añadir una orografía complicada y una climatología más dura, al ser el agua a principal causa de deterioro del firme de las carreteras.

Por eso la Xunta está redoblando esfuerzos y de los 265 M€ que los presupuestos 2025 destinan a infraestructuras, un total de 68 M€ son íntegramente para mantener el estado de las carreteras autonómicas en las debidas condiciones de vialidad, seguridad, limpieza, señalización y comodidad, siendo la mayor inversión hecha por la Xunta en su historia.

El Gobierno gallego también viene de licitar por 184 M€ las tareas de conservación extraordinaria y vialidad invernal para los próximos 4 años. Y aumentó los recursos para otras líneas de actuación, como el Plan de refuerzos de firme. De hecho, esta medida de conservación extraordinaria cuenta en 2025 con 28 M€.

La Xunta cuenta con un plan de conservación de carreteras, del que carece el Gobierno central en los viarios de su titularidad en Galicia, en los que continúa a improvisar sus actuaciones. El Gobierno gallego viene reclamando esa planificación para las carreteras estatales en la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.