La Xunta pone en valor el papel del puerto de Ferrol en la estrategia gallega de cambio climático y energía 2050 y como faro verde del sistema portuario español

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, destacó el papel del puerto de Ferrol en el desarrollo de la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050 así como ensalzó el trabajo realizado nos últimos en favor de generar en la dársena un ecosistema entorno a las energías renovables y a la transformación energética sostenible del tejido empresarial. El responsable autonómico hizo estas manifestaciones acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, en el acto de clausura de la III Jornada Porto Empresa bajo el título ‘Descarbonización del sistema energético' organizada por la entidad portuaria ferrolana.

Image description

El conselleiro puso en valor el papel del puerto, en el que la actividad vinculada a la energía siempre estuvo presente, en la reactivación económica tanto de la comarca de Ferrolterra, como de Eume, Ortegal y la Marina lucense diversificando y apostando por las renovables como fórmula para favorecer el asentamiento de nuevas empresas. En esta línea, destacó la alianza de la Xunta con la Autoridad Portuaria cara una transición justa y ordenada, tratando de ser referentes, con el fin de evitar que la crisis energética desestabilice la industria de los en los muelles.

El titular de Mar señaló la posición de liderazgo de Galicia en el ámbito de la energía verde siendo la segunda que más energía aportación de estas fuentes en línea con la hoja de ruta para conseguir la neutralidad climática recogida en la Agenda Energética de Galicia 2030. En este camino, dijo, resulta fundamental a atracción y retención de talento así como la colaboración público- privada por lo que puso de relieve a reciente presentación de la sociedad mixta Recursos de Galicia que esta llamada a ser un actor de primer nivel en la actual transición energética.

Alfonso Villares destacó las políticas llevadas a cabo por la Gobierno gallego encaminadas a ayudar a los hogares gallegos a la renovación de sus equipaciones por otros más eficientes, en la apuesta del transporte público y una movilidad más eficiente, así como en la ayuda a pymes y grandes empresas a ser más competitivas. En este sentido, insistió en la importancia de avanzar juntos hacia un cambio de modelo energético que precisa de energías renovables y de proyectos que contribuyan al desarrollo económico en nuestra comunidad. Una actuación que contrapuso con la gestión llevada a cabo por el Gobierno central al cual acusó de ignorar y maltratar la industria gallega citando como ejemplos el recurso contra la Ley del Litoral ante el Tribunal Constitucional o la cualificación de Carta “a los Reis Magos” a petición de la llegada completa del AVE a Galicia.

La descarbonización cómo objetivo
Esta jornada, que contó con una amplia representación de académicos, representantes de empresas del sector así como de las administraciones públicas para abordar los aspectos principales que están condicionando la descarbonización del sistema eléctrico como el marco normativo o el papel del hidrógeno, el amoniaco y el metanol verde como fuentes de energía del presente y del futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.