La Xunta pone en valor en Futurgal las casi 1.000 personas atendidas por la Red de polos de emprendimiento (y apoyo al empleo para generar riqueza y fijar población)

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, acompañada del secretario xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández, y del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participó en el Futurgal Summit 2023 haciendo balance de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo de la Xunta de Galicia, que consiguió esta semana los 12 centros activos -tras la inauguración del de O Porriño- y que ha asesorado en el conjunto de Galicia a alrededor de 900 personas, unas 200 de ellas en la provincia de Ourense.

En ese sentido, los tres polos en marcha de O Carballiño, O Barco de Valdeorras y Verín -a los que se sumará otro en Baños de Molgas- han atendido alrededor de 200 proyectos (el 58 % de ellos de mujeres). Predominan las iniciativas del sector servicios, de la hostelería, del comercio y las relativas a agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; muestra de la relevancia de la Red en el rural.

Durante su intervención, la conselleira destacó que los Polos de emprendimiento fueron destacados -en su reciente visita a Bruselas, pero también antes, cuando el eurocomisario de Empleo estuvo en el centro de Silleda- como buena práctica de cara a su réplica en otras regiones de la Unión. Elena Rivo puso en valor que la Red de polos surge para ofrecer un acompañamiento continuado de las personas emprendedoras en cada una de las fases por las que vayan pasando sus proyectos, ayudándolas a determinar si los negocios responden a las demandas del mercado en general y del entorno en la que se quieren situar en particular.

Con la Red de polos, según explicó, se consigue avanzar así en varios objetivos: casar los nuevos negocios y la gestión de la busca de empleo con la realidad demográfica y social de nuestra Comunidad -y de cada comarca-, dinamizar el mercado de trabajo buscando la interacción entre los ámbitos rurales y urbanos y fijar población en el territorio.

Hace falta añadir que, tras la intervención de la conselleira, tienen lugar esta tarde en Futurgal relatorios sobre emprendimiento. También una mesa redonda, moderada por el secretario xeral de Apoio ao Emprego, Trabajo Autónomo y Economía Social, sobre emprendimiento en el rural con tecnología, mostrando experiencias en primera persona de los representantes de cuatro empresas. 

Presupuestos 2024
El presupuesto para darle un ánimo al emprendimiento se incrementa en un 51,6 % el año que viene con respecto a este 2023, hasta conseguir los 30,6 millones de euros. Dentro de ese importe, se incluye 2,72 millones para el mantenimiento de los Polos y 7 millones en ayudas para proyectos puestos en marcha al amparo de la Red.

Asimismo, cabe destacar los 10,5 millones de euros de ayudas para apoyar el inicio y la consolidación de iniciativas de emprendimiento; los 2,2 millones para la puesta en marcha del Centro de Orientación, Emprendemento, Acompañamento e Innovación para o Emprego; 1,8 millones para una bolsa de relevo de negocios que garantice el relevo generacional y la continuidad de las empresas y casi 1 millón para actuaciones con entidades de cara al fomento del emprendimiento. Asimismo, se implementará la Estratexia galega de emprendemento, con un impulso coordinado con todos los agentes implicados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.