Los bancos españoles aumentan en un 2,5% su valor de marca (según Brand Finance)

La banca española impulsó el valor de sus marcas un 2,5%, hasta situarse en 32.900 millones de euros, según se desprende de un informe elaborado por la consultora Brand Finance y publicado este miércoles.

Image description

El informe 'Banking 500 2024' incluye los ocho bancos españoles con un mayor valor de marca en el mundo: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Abanca, Kutxabank e Ibercaja.

En primera posición está Santander, con 17.600 millones (+8%); seguido de BBVA (6.700 millones, +5%), CaixaBank (5.300 millones, +13%), Sabadell (1.200 millones, +2%), Bankinter (800 millones, -0,3%), Abanca (400 millones, +13%), Kutxabank (300 millones, +3%) e Ibercaja (200 millones, +18%),

"Las marcas españolas en el sector bancario han mostrado una notable resistencia y crecimiento, a pesar de los desafíos económicos y regulatorios en el país. Santander, BBVA, CaixaBank, y otras grandes instituciones financieras han mantenido su posición en el ranking Brand Finance Banking 500, lo que demuestra una sólida percepción de marca y valor", ha indicado la directora gerente para España, Portugal y Sudamérica de Brand Finance, Pilar Alonso Ulloa.

El ranking total está liderado por los bancos chinos y estadounidenses. La suma de las 52 marcas chinas y 72 de Estados Unidos aportan más de 50% del valor total del sector, que alcanza los 1,35 billones de euros.

El ICBC se mantiene como la marca bancaria más valiosa del mundo por octavo año consecutivo, con un valor de marca de 66.000 millones. El China Construction Bank (60.300 millones), el Agricultural Bank of China (55.500 millones) y el Bank of China (46.400 millones) ocupan la segunda, tercera y cuarta posición, respectivamente.

A pesar de experimentar un ligero descenso (6,6%) en el valor de marca, Bank of America conserva el título de primera marca bancaria estadounidense por cuarto año consecutivo, y ocupa la quinta posición en la clasificación general, con un valor de 34.300 millones. Por su parte, Wells Fargo, que ocupa la sexta posición en la clasificación general, estrecha el margen con su competidor estadounidense, con un aumento del 5%, hasta alcanzar un valor de marca de 32.900 millones.

Sólo 11 de los 50 principales países experimentaron descensos en el valor agregado, encabezados por Rusia (69%), Nigeria (28%) y Malasia (20%). Como era de esperar debido a las sanciones internacionales impuestas a Rusia, las dos mayores marcas del país -Sber y VTB- figuran a la cabeza de las que más han bajado en valor de marca en porcentaje, con desplomes del 64% y el 91%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.