Mapfre pagará 200 millones este viernes como primer dividendo de los resultados de 2024

Mapfre abonará este viernes unos 200,1 millones de euros en el primer dividendo que reparte a cargo de los resultados de 2024, a razón de 0,065 euros por título.

Image description

El último día para poder recibir este dividendo fue el pasado 26 de noviembre, por lo que el 27 de noviembre las acciones de Mapfre ya cotizaban 'ex-dividend'. Así, este jueves se ha procedido al registro de los accionistas con derecho a percibirlo y será mañana cuando se abone.

El importe, de 0,065 euros por acción, supone un aumento del 8% con respecto a la cifra que abonó en el dividendo del año anterior.

"Los datos del tercer trimestre confirman las tendencias positivas impulsadas por el nuevo plan estratégico. El aumento del dividendo es el reflejo de nuestra confianza en el futuro y de nuestro compromiso con los accionistas", señaló el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, el pasado 29 de octubre, día de la presentación de resultados de los nueve primeros meses de la aseguradora.

Mapfre cerró septiembre con un beneficio neto atribuible de 653,5 millones de euros, un 38,9% más que en los nueve primeros meses de 2023. Teniendo en cuenta el importe de 200,1 millones de euros, el pago de mañana supone repartir alrededor del 30% de las ganancias obtenidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.