Mapfre pagará 200 millones este viernes como primer dividendo de los resultados de 2024

Mapfre abonará este viernes unos 200,1 millones de euros en el primer dividendo que reparte a cargo de los resultados de 2024, a razón de 0,065 euros por título.

Image description

El último día para poder recibir este dividendo fue el pasado 26 de noviembre, por lo que el 27 de noviembre las acciones de Mapfre ya cotizaban 'ex-dividend'. Así, este jueves se ha procedido al registro de los accionistas con derecho a percibirlo y será mañana cuando se abone.

El importe, de 0,065 euros por acción, supone un aumento del 8% con respecto a la cifra que abonó en el dividendo del año anterior.

"Los datos del tercer trimestre confirman las tendencias positivas impulsadas por el nuevo plan estratégico. El aumento del dividendo es el reflejo de nuestra confianza en el futuro y de nuestro compromiso con los accionistas", señaló el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, el pasado 29 de octubre, día de la presentación de resultados de los nueve primeros meses de la aseguradora.

Mapfre cerró septiembre con un beneficio neto atribuible de 653,5 millones de euros, un 38,9% más que en los nueve primeros meses de 2023. Teniendo en cuenta el importe de 200,1 millones de euros, el pago de mañana supone repartir alrededor del 30% de las ganancias obtenidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.