Marta Ortega destaca la capacidad de superación en el ADN de Inditex como clave para hacer frente a retos (y subraya que el grupo sigue donde nació, pero observando el mundo entero)

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, ha destacado en su discurso durante la celebración de la junta general de accionistas la "capacidad de superación" de la compañía durante 2023, algo que caracteriza el "ADN de Inditex" que ha sido clave en el "complejo entorno" que se ha vivido el pasado año.

Image description

"A pesar de las dificultades, apostamos por la ilusión, la alegría y las emociones que genera la moda. Una moda que forma parte de la cultura de tantas personas en el mundo, una creatividad que no queremos que sea un privilegio de unos pocos, sino de todos", ha indicado Ortega durante su discurso.

La presidenta de Inditex ha reiterado el compromiso de la multinacional de cuidar al 100% el planeta y las personas, señalando que el modo de lograrlo es "haciendo las cosas mejor en cada una de las áreas de la compañía sin excepción".

"La clave no está en inventar, sino que es la misma que nos ha traído hasta aquí y es el alma de la compañía, que está llena de contrastes que la definen y la hacen fuerte", ha subrayado.

Por otro lado, Ortega no ha dudado en hacer un guiño a Galicia y España, recordando que "Inditex sigue aquí donde nació, con la perspectiva de lo cercano, pero observando el mundo entero". "Con este alma seguimos adelante. En Inditex miramos al futuro, pero sin perder de vista el pasado, buscando siempre el equilibrio", ha recalcado.

De esta forma, Marta Ortega ha agradecido a todos la "confianza" durante este tiempo. "Sin cada uno de vosotros esto no sería un sueño, es la gran magia de Inditex, un alma llena de ganas e ilusión, y mientras mantengamos esto tendremos la solución a cualquier desafío", ha subrayado.

Por último, la presidenta de Inditex ha agradecido a Anne Lange, quien deja su cargo de consejera al concluir el plazo de duración de su mandato el próximo 14 de julio, su aportación en estos años y le ha expresado los "mejores deseos para el futuro".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.