MasOrange se beneficia de la caída de los tipos de interés y refinancia 4.300 millones de deuda

MasOrange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MásMóvil en España, ha reestructurado su deuda para beneficiarse de la bajada de los tipos de interés y ha cerrado la emisión de un préstamo de 4.300 millones de euros con vencimiento en marzo de 2031 y con una prima de interés del 2,75% sobre el Euríbor, según la documentación publicada por la compañía este martes.

Image description

La teleco ha agrupado en este nuevo préstamo tres financiaciones obtenidas en 2023, en concreto: una de 250 millones y con vencimiento en 2027 con un interés del Euríbor más el 3,75%, otra de 3.661 millones de euros y vencimiento en 2031 (Euríbor más 3,5%) y una última de 373 millones de euros y vencimiento también en 2031, con una prima de interés del 3,5% sobre el SOFR (tasa de referencia interbancaria en Estados Unidos).

A pesar de que el nivel de deuda neta se mantendrá en un nivel similar (14.115 millones de euros frente a los 14.108 anteriores), el coste promedio de la misma se reducirá del 5,5% al 5,2%, mientras que el tiempo de vida medio pasa a ser de 3,7 años, en lugar de los 3,6 previos.

Asimismo, el nivel de deuda neta actual de MasOrange supone un apalancamiento de 4,5 veces sobre el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal), frente al múltiplo de 4,7 veces anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.