Medicina, enfermería, educación y pedagogía: las carreras más demandadas para trabajar en Galicia

Un 45,42% de las ofertas de empleo que exigen formación requieren un título universitario como requisito, lo que representa un aumento de 6,11 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta demanda de formación superior confirma su posición como la más solicitada en las ofertas de empleo gallegas, superando ampliamente la media nacional del 37,30%.

Image description

La demanda de Medicina y Biomedicina se mantiene en el primer puesto de las titulaciones más solicitadas en Galicia por segundo año consecutivo. Durante el 2022, estas carreras representaron el 15,73% del total de ofertas dirigidas a graduados universitarios. Sin embargo, se ha registrado una disminución del 3,81% en su presencia en comparación con años anteriores, siendo la caída más pronunciada en la región.

En el segundo lugar, pero muy cerca, se encuentra Enfermería, con un 15,33% de la oferta, experimentando un descenso del 1,86% en comparación con el año anterior, lo cual marca la tercera reducción más significativa. Estas disminuciones reflejan la normalización gradual de la situación asistencial en los centros de salud en términos de empleo, una vez superada la peor etapa de la pandemia.

Al tercer lugar ascienden los grados de Educación y Pedagogía (14,45% de las vacantes gallegas). Durante el último año han experimentado el mayor crecimiento dentro del ranking, de 12,02 puntos porcentuales y suben 7 posiciones.

En cuarto lugar, y ya muy por debajo en cuanto a peso, queda el doble grado en Administración de empresas y Derecho, con un 5,67% (baja un puesto en el ranking tras perder casi medio punto porcentual). Otra posición ha bajado también Administración y dirección de empresas, a pesar de haber ganado este año casi 6 décimas en su aportación a la oferta regional, con un 4,86%.

Galicia sigue siendo la octava comunidad con mayor porcentaje de ofertas de empleo que buscan titulados universitarios en nuestro país, un 4,38% del total nacional, aunque registra un ligero retroceso de 0,41 puntos porcentuales interanuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.