Murtra no se estrenará como presidente de Telefónica en el Foro de Davos (y no irá en lugar de Álvarez-Pallete)

La compañía no contará con representación institucional.

Image description

El nuevo presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, no acudirá al Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza de Davos entre el 20 y el 24 de enero, un cónclave anual en el que se reúne la élite económica, social y política y al que sí que estaba previsto que acudiese José María Álvarez-Pallete, su antecesor en el puesto, según han informado fuentes conocedoras de la situación a Europa Press.

Telefónica celebró este pasado sábado un consejo extraordinario urgente en el que se acordó el nombramiento de Marc Murtra, que hasta ahora se desempeñaba como presidente Indra, para sustituir a Álvarez-Pallete, un movimiento impulsado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública que posee un 10% de la teleco.

De este modo, Telefónica no contará con representación institucional en el Foro de Davos de este año, una cita en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estará acompañado por varios de los ministros del Ejecutivo y también por una nutrida representación de líderes empresariales españoles, como Ana Botín, presidenta de Banco Santander; Carlos Torres, presidente de BBVA; Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; y el presidente y consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés.

En este contexto, cabe recordar que era habitual que Álvarez-Pallete utilizase el altavoz que proporciona el Foro de Davos para realizar determinadas peticiones sectoriales.

Así, por ejemplo, en la edición de 2024 aprovechó para pedir a la Unión Europea (UE) que defina su "propia agenda de inversiones" para mejorar su competitividad, al tiempo que insistió en la necesidad de una desregulación del sector de las telecomunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.