Nordés, la ginebra 'premium' española, impulsa su expansión internacional con presencia ya en 50 países

Nordés, la ginebra 'premium' de origen gallego que nació hace 12 años, continúa con su plan de expansión tras estar presente ya en 50 países, según informa la marca en un comunicado.

Image description

En concreto, en estos años, Nordés se ha convertido a nivel nacional en la marca 'premium' en el segmento más de 20 euros más vendida en España, mientras que a nivel global ha alcanzado ya las más de 1,4 millones de botellas vendidas en todo el mundo.

Desde que Nordés, una marca local inicialmente de consumo nacional fuera adquirida por Osborne en 2015, ha logrado posicionarse como un referente tanto en España como fuera, aumentando significativamente su capacidad de distribución y entrada a nuevos mercados.

Nordés inició su camino hacia la internacionalización en 2015 y es en 2020 cuando empieza a consolidar su expansión, creando para ello una plataforma de comunicación global en 2022.

De esta forma, la ginebra española está presente actualmente en países europeos como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Croacia, Bélgica, Irlanda e Islandia, entro otros, mientras que en Sudamérica se encuentra ya en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, así como en Australia, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, Ghana, Nepal, Pakistán o Singapur.

"Estamos sumamente orgullosos del impresionante crecimiento de Nordés en estos 12 años. Y es que, a pesar del entorno actual desafiante, Nordés sigue siendo una apuesta irrenunciable y seguirá creciendo a doble dígito durante los próximos tres años", ha señalado el director comercial internacional de Osborne, Jaimie Fernández de la Puente.

España sigue siendo el mercado más importante para Nordés, representando casi la mitad de las ventas totales, pero en países como Italia, Alemania y Portugal se encuentra en un proceso de crecimiento y cada año se consolida más, siendo los mercados internacionales en este momento.

En Estados Unidos, primer mercado de ginebra premium mundial, Nordés empieza a estar presente en determinados estados como Florida y California, además del área metropolitana de Nueva York, entre otros, mientras que en China, un país en el que la categoría de ginebra premium aun está por construir, es la tercera más consumida dentro de esta categoría (IWSR 2024). Asimismo, el 'travel retail', que actúa como un escaparate muy importante para la marca de ginebra premium y tiene cada vez más peso en sus ventas.

Respecto a posibles nuevos mercados, los gestores de la marca están en proceso continuo de análisis para entrar en nuevos países que puedan resultar interesantes para Nordés como puede ser el sudeste asiático.

De esta forma, la marca gallega pone su foco de crecimiento en el extranjero con una estrategia de internacionalización que pasa por introducir y consolidarse en aquellos países donde el consumo de 'gin premium' sea relevante a través de palancas ya validadas y con herramientas de visibilidad, promoción, distribución, rotación, prescripción y prueba de producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.