Primark factura 3.984 millones de euros en 2024 (un 0,4% menos) y su matriz 7.977 millones (un 2,2% menos)

Recorta la previsión de mejora de ventas de Primark para 2025.

Image description

Las ventas de la cadena textil Primark sumaron 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, lo que representa una caída del 0,4% respecto de la cifra contabilizada doce meses antes, según ha informado su matriz Associated British Foods (AB Foods).

Al excluir el impacto del tipo de cambio, la facturación aumentó un 1,9% respecto al ejercicio anterior ante el buen desempeño en mercados como España, Portugal, Francia, Italia, Europa Central y del Este (CEE), así como en Estados Unidos. Por el contrario, las ventas en Reino Unido e Irlanda retrocedieron.

En cuanto a España y Portugal, que acapararon el 18% de los ingresos totales, crecieron las ventas subyacentes en ambos países y, además, las tiendas de reciente apertura funcionaron bien.

Sin embargo, se ha destacado que las inundaciones de Valencia provocadas por la DANA impactaron sobre las operaciones en la zona, con el consiguiente cierre de un establecimiento.

El funcionamiento en Gran Bretaña e Irlanda se vio condicionado por un "entorno desafiante" para el comercio minorista, lo que pesó sobre los resultados, por cuanto estos mercados aportan el 45% de los ingresos.

Resultados de la matriz y previsiones 

El grupo AB Foods, matriz de Primark, informó este martes de que logró una facturación de 6.732 millones de libras (7.977 millones de euros), un 2,2% menos en métricas absolutas, pero un 0,5% más en comparables.

En este sentido, el segmento minorista (Primark) brindó 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros), un 0,4% menos, seguido de la división de alimentación, con 1.389 millones de libras (1.646 millones de euros), un 1,8% menos.

Después, el área azucarera generó 751 millones de libras (889,9 millones de euros), la de ingredientes hizo lo propio con 687 millones de libras (814,1 millones de euros) y la de agricultura con 543 millones de libras (643,5 millones de euros). Estas cifras fueron un 6%, 1,6% y un 5,1% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

De cara a 2025, Primark apunta a un crecimiento de las ventas de un dígito bajo a medida que continúa ejecutando su programa de lanzamiento de tiendas en sus mercados de crecimiento en Europa y EE.UU. Esto supone un recorte de previsiones ya que antes se aspiraba a la franja media de un dígito.

Asimismo, la multinacional espera que el margen operativo ajustado se mantenga en línea con el nivel de 2024, a medida que los márgenes brutos se eleven y el control de costes permita invertir.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.