Productores de Ternera Gallega inician una huelga de entrega a mataderos de terneros por los bajos precios

Productores agrupados en la Asociación Gandeiros Galegos da Suprema han comenzado este martes una huelga de entregas a mataderos de terneros y vacas por los bajos precios que se pagan en origen.

Image description

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la asociación, Santiago Rego, explica que los productores de Ternera Gallega Suprema están cobrando entre 5,80 y 5,90 euros por kilo canal, unos 50 céntimos menos que los 6,30 euros que percibían hace un año, a pesar de que los precios "incluso suben" para el consumidor.

Por ello, han decidido comenzar una huelga de entrega de reses, principalmente terneros, que durará hasta el 7 de septiembre. Con ello buscan llamar a la "reflexión" a toda la cadena de valor y administraciones sobre su problemática.

Precisamente, esta es la época de mayor demanda de animales, si bien explica que "escasean". "No entendemos por qué no acaban de arrancar los precios en origen", lamenta, puesto que se paga "igual que hace 30 años", a pesar de que los insumos como electricidad y fertilizantes "se cuatriplicaron".

Según explica Rego, la Asociación Gandeiros Galegos da Suprema cuenta con unos 500 asociados de los 8.000 que está bajo este sello, la mayoría de ellos en la provincia de Lugo, si bien representan entre el 40%-50% de los animales bajo este sello.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.