Profand, proveedor de Mercadona, eleva un 8% su facturación en 2024 y logra por primera vez 1.000 millones

Profand Fishing Holding facturó 1.009 millones de euros en 2024, lo que supone un 8% más en comparación con los 930 millones que ingresó un año antes, según datos presentados este miércoles por la compañía.

Image description

En un comunicado, la firma gallega ha reivindicado que estas cifras "reafirman su posición de liderazgo" dentro del sector pesquero español e internacional, alcanzando por primera vez el umbral de los 1.000 millones de euros.

Gracias a esto, Profand ha registrado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 76 millones, un 11% superior respecto al del ejercicio 2023, "gracias a la expansión de márgenes favorecidos por la normalización del coste de las principales materias primas y al crecimiento de la facturación del grupo".

Durante el pasado año, la empresa realizó inversiones por valor de 20 millones de euros, "dando continuidad al fuerte plan de inversiones impulsado a lo largo de los 3 últimos años".

Así, el grupo comercializó en 2024 un total de 78 millones de bandejas, de las cuales 69 millones fueron producidas en España. Esto supone un incremento del 13% que viene de la mano de la apuesta de su principal cliente, Mercadona, del que es interproveedor especialista.

"Con 5.585 personas trabajadoras, de las cuales 2.891 son hombres y 2.694 mujeres, el grupo sigue apostando por el talento y creando puestos de trabajo. En 2024, Profand incrementó en 433 empleados su plantilla a nivel mundial y, de estos, 286 corresponden a sus plantas en España, donde en los 2 últimos años se crearon un total de 505 nuevos puestos de trabajo", ha añadido la empresa, que cuenta con 2.100 empleados en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.