Profand y Newsan encargan a Nodosa la construcción de un barco para la captura de merluza negra

Pesantar, compañía argentina especializada en pesca de merluza negra que cuenta con la multinacional pesquera viguesa Profand y la argentina Newsan como accionistas principales, ha encargado al astillero gallego Nodosa la construcción de un nuevo barco para la captura de dicha especie.

Image description

En un comunicado, Profand ha indicado que se tratará de un arrastrero congelador de última generación con 85 metros de eslora, "el más moderno de su tipo", destinado a la captura de merluza negra y otras especies en aguas argentinas y adyacentes.

"El proyecto, que se llevará a cabo en el astillero español Nodosa, de quien es el diseño y que recientemente ha protagonizado varias entregas de buques tecnológicamente muy avanzados, representa un paso para renovar la flota pesquera nacional, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la capacidad productiva de la empresa", ha subrayado la compañía.

La construcción del buque comenzará en el primer trimestre de 2025, con entrega prevista para abril de 2027. El barco contará con "innovaciones tecnológicas avanzadas", como maquinaria más eficiente, sistemas de recuperación de energía, que le permitirán reducir el consumo de combustible, y un diseño optimizado para operar con diversas artes de pesca que permitirá una captura más dirigida a las especies objetivo. "Con estas mejoras se podrá aumentar los días operativos, mejorar la calidad de los productos obtenidos, reducir el coste operativo y disminuir la huella de carbono", ha añadido la empresa.

Además, el proyecto incluirá una planta de harina de pescado y un sistema de congelación avanzado, "lo que no solo optimizará la captura de merluza negra, sino que también diversificará los productos de la compañía, con mejor aprovechamiento de la pesca realizada".

Con 85 metros de eslora y 14 de manga, el nuevo buque sustituirá al 'Echizen Maru', un "activo clave" en las operaciones pesqueras de Pesantar. "Con este reemplazo, la empresa asegura un futuro prometedor para la captura sostenible de las diversas especies de su permiso de pesca en aguas argentinas y adyacentes, alineándose con las normativas del Consejo Federal Pesquero y contribuyendo al desarrollo de la industria pesquera de Argentina, en un marco de sostenibilidad y pesca responsable", ha sentenciado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.