Profand y Newsan encargan a Nodosa la construcción de un barco para la captura de merluza negra

Pesantar, compañía argentina especializada en pesca de merluza negra que cuenta con la multinacional pesquera viguesa Profand y la argentina Newsan como accionistas principales, ha encargado al astillero gallego Nodosa la construcción de un nuevo barco para la captura de dicha especie.

Image description

En un comunicado, Profand ha indicado que se tratará de un arrastrero congelador de última generación con 85 metros de eslora, "el más moderno de su tipo", destinado a la captura de merluza negra y otras especies en aguas argentinas y adyacentes.

"El proyecto, que se llevará a cabo en el astillero español Nodosa, de quien es el diseño y que recientemente ha protagonizado varias entregas de buques tecnológicamente muy avanzados, representa un paso para renovar la flota pesquera nacional, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la capacidad productiva de la empresa", ha subrayado la compañía.

La construcción del buque comenzará en el primer trimestre de 2025, con entrega prevista para abril de 2027. El barco contará con "innovaciones tecnológicas avanzadas", como maquinaria más eficiente, sistemas de recuperación de energía, que le permitirán reducir el consumo de combustible, y un diseño optimizado para operar con diversas artes de pesca que permitirá una captura más dirigida a las especies objetivo. "Con estas mejoras se podrá aumentar los días operativos, mejorar la calidad de los productos obtenidos, reducir el coste operativo y disminuir la huella de carbono", ha añadido la empresa.

Además, el proyecto incluirá una planta de harina de pescado y un sistema de congelación avanzado, "lo que no solo optimizará la captura de merluza negra, sino que también diversificará los productos de la compañía, con mejor aprovechamiento de la pesca realizada".

Con 85 metros de eslora y 14 de manga, el nuevo buque sustituirá al 'Echizen Maru', un "activo clave" en las operaciones pesqueras de Pesantar. "Con este reemplazo, la empresa asegura un futuro prometedor para la captura sostenible de las diversas especies de su permiso de pesca en aguas argentinas y adyacentes, alineándose con las normativas del Consejo Federal Pesquero y contribuyendo al desarrollo de la industria pesquera de Argentina, en un marco de sostenibilidad y pesca responsable", ha sentenciado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.