Redegal disparó sus pérdidas en 2024 hasta 1,63 millones de euros a pesar de elevar un 36,6% sus ingresos

La consultora gallega de tecnología y marketing Redegal registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,63 millones de euros en 2024, lo que supone 14,4 veces más que los 'números rojos' de 113.254 euros con los que cerró el ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles en el BME Growth.

Image description

Sin embargo, la empresa, que debutó en el segmento Scaleup de BME el pasado 23 de enero, facturó 13,75 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento interanual del 36,6% en comparación con los 10,07 millones de euros del curso previo.

"Es importante destacar que en el ejercicio 2024 se han producido gastos extraordinarios asociados a la incorporación a negociación en BME que no afectan a la operativa habitual de la compañía y no deben considerarse para interpretar la rentabilidad operativa real del año. Estos costes extraordinarios se mitigarán a partir de 2025, permitiendo centrar los esfuerzos en el crecimiento rentable y la generación sostenida de caja", ha destacado la empresa en un comunicado.

En este contexto, el resultado neto de explotación (Ebit) de Redegal cerró el año con unas pérdidas de 1,37 millones de euros, frente a las ganancias de 108.269 euros de 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 427.390 euros, un 54,1% menos que los 931.279 euros del ejercicio anterior.

Por otro lado, la deuda financiera neta de la compañía a 31 de diciembre de 2024 se situaba en torno a 457.000 euros, frente a los 4,61 millones de euros de finales del ejercicio previo.

"El ejercicio 2024 ha estado marcado por una decidida apuesta por la inversión estratégica, orientada a consolidar la compañía de cara a su próxima etapa como empresa cotizada en BME Growth MTF Equity", ha añadido la compañía.

En esa línea, la consultora gallega ha detallado que su "esfuerzo inversor" se ha destinado, por un lado, al proceso de incorporación a negociación en BME, que ha implicado una "importante inversión" en estructura, asesoramiento, cumplimiento normativo y refuerzo del gobierno corporativo.

A ello se suma la continuidad operativa en Latinoamérica, en especial en México, donde se ha priorizado mantener la relación con los clientes y el posicionamiento estratégico, y la expansión internacional con la entrada en Portugal a través de nuevos proyectos, sobre todo en el sector bancario.

"El 2024 ha sido un año de transformación. A pesar del impacto de la salida a bolsa y las inversiones, el negocio ha crecido considerablemente, es rentable en condiciones normales y ha salido reforzado a nivel operativo, financiero y estratégico. En 2025 empieza una nueva etapa con foco claro: mejora de márgenes operativos, generación de caja y valor para el accionista", ha resaltado el presidente ejecutivo de Redegal, Jorge Vázquez.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

6 razones por las que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una asignatura obligatoria este curso

Con la vuelta de las vacaciones, septiembre se convierte en un momento crítico para los profesionales, que deben enfrentarse a retomar hábitos y rutinas, ponerse al día con un ritmo laboral que sigue evolucionando, recuperar habilidades, asumir nuevas responsabilidades y superar la sensación de aislamiento profesional. Unos factores que hacen que retomar la actividad laboral con seguridad, motivación y claridad de propósito sea un verdadero reto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.