El titular del Gobierno gallego acudió hoy la un acto de reparto de alimentación para el ganado en una explotación ganadera afectada por los fuegos en Chandrexa de Queixa. Allí conoció de primera mano la situación en la que se encuentran algunas explotaciones en este contexto de emergencia.
Segundo señaló, muchos ganaderos quedaron sin pastos con los que alimentar a su ganado y sin provisiones de alimentación por culpa del fuego. Con el fin de ayudar a un sector "que le da valor al monte, permite hacer vida en el rural y que y haya actividad económica", la Xunta garantizadora desde el sábado 16 el alimento para los animales de todas las explotaciones ganaderas afectadas, también asumiendo todos los costes derivados de la medida.
Así, Rueda hizo un llamamiento a los ganaderos que lo precisen para que se pongan en contacto con su ayuntamiento para que este le traslade sus necesidades a la Xunta para darles "apoyo económico". En este sentido, recordó que el paquete de ayudas para, entre otros, sufragar los gastos derivados de alimentación para el ganado de las explotaciones afectadas por las lapas, se aprobará la semana que viene.
Tal y como detalló, estas acciones se están dando en coordinación con los ayuntamientos y asociaciones de ganaderos, a través de una contratación de emergencia con la empresa pública TRAGSA.
Se da así un plazo de tiempo para que los ganaderos y ganaderas afectadas gestionen la compra de piensos y alimentación animal, con la previsión de convocar órdenes de ayudas para, entre otros, sufragar los gastos derivados de alimentar al ganado.
Por otra parte, ya son seis los puntos de recogida habilitados para recoger y distribuir el alimento, todos en la provincia de Ourense y se está trabajando para ampliarlos la ocho.
Tu opinión enriquece este artículo: