Rueda lamenta que la conferencia de presidentes sirvió para que el gobierno central tuviera "su foto" pero los gallegos marchan de ella sin nada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamentó hoy que la XXVIII Conferencia de Presidentes Autonómicos sirviera para que el Gobierno central tuviera "su foto" pero de la que los gallegos marchan sin nada.

Image description

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación posterior a la celebración de la Conferencia, Rueda realizó una valoración general de la reunión, señalando que antes del comienzo consideraba que había "posibilidades de llegar a acuerdos" que no se produjeron.

Según señaló el presidente, el motivo fue que el Gobierno central no quiso someter la votación las propuestas realizadas por las comunidades autónomas, por lo que marcharon de la reunión "sin expectativas" en ningún asunto.

Mano tendida en vivienda

En materia de vivienda, Rueda señaló que "no renuncia" a llegar a acuerdos en torno a las propuestas del Gobierno de España siempre que se cumpla con que se dedique a las prioridades que establezca cada comunidad autónoma y se "aumente el plazo" de 4 a 6 años para poder planificar a largo plazo.

Además el titular del Ejecutivo gallego solicitó al Presidente del Gobierno tanto que ceda a la Xunta todas aquellas viviendas de la Sareb que sean habitables, en situación legal y estén en zonas donde exista demanda para convertirlas en viviendas públicas, como que corrija las "medidas contraproducentes" para activar el mercado de la vivienda, protegiendo a los inquilinos y reduciendo la presión fiscal.

En esta línea, recordó que medidas en vivienda que ahora propone el Gobierno central, como la promoción pública de viviendas protegidas o la creación de la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia, ya hace meses que fueron implantadas por la Xunta

Nuevo modelo de financiación

En cuanto a la financiación autonómica, el presidente destacó la entrega al Presidente del Gobierno de un texto ya articulado de un Real Decreto Ley para su aprobación en el Congreso que provoque que las comunidades autónomas reciban las entregas a cuenta y el pago de los correspondientes intereses, algo que depende de la voluntad política del Gobierno central

Además, el titular del Ejecutivo gallego rechazó la financiación singular "más allá del que está establecido en la Constitución", apuntando que se debe ?negociar lo de todos entre todos?. En este sentido, destacó que no se puede hablar de mutualización de la deuda si no va aparejada de financiación y subrayó la necesidad de un "nuevo modelo de financiación" para las comunidades autónomas.

Coordinación en materia migratoria

En cuanto a la política de fronteras, Rueda destacó la importancia de la coordinación con el Gobierno central para ayudar a "iniciar una nueva vida" a los migrantes, y destacó que Galicia es una tierra de acogida. En este sentido, subrayó la existencia de los programas de retorno de los gallegos en la diáspora, ciudadanos que viven con normalidad e integrados.

Además, el titular del Gobierno gallego destacó que la situación de los menores no acompañados en España debía tenerse tratado  en la Conferencia para que sean "atendidos convenientemente".

Demandas en sanidad y dependencia

En lo que respeta a la sanidad, el presidente incidió en las competencias del Gobierno central en la materia y destacó la importancia de que se aumente la capacidad de las comunidades de contar con más profesionales de atención primaria, aumentar la edad de jubilación en las especialidades más deficitarias y desbloquear la homologación de los títulos extranjeros.

Además, en materia de dependencia, Rueda demandó que el Gobierno de España cumpla con la Ley de dependencia consiguiendo lo antes posible la exigida cofinanciación al 50% entre la Administración autonómica y la estatal de los servicios y prestaciones de la dependencia, algo que no está sucediendo en un contexto en los que los recursos económicos precisos son cada vez mayores.

Universalidad de la educación infantil

El presidente celebró que en materia educativa el Gobierno central vaya colaborar con las comunidades autónomas para financiar los cuestes de extender el derecho a la educación infantil de 0 a 3 años, algo que en Galicia ya es universal.

Además, reclamó tanto que el Estado cumpla la Ley de financiación de las comunidades autónomas y financie los cuestes de la implantación de sus leyes educativas, algo que la Galicia le supone 100 millones de euros al año, como que agilice la homologación de los títulos extranjeros.

Infraestructuras energéticas y ferroviarias

En materia de infraestructuras energéticas, Rueda demandó cambiar su planificación para impedir que haya "proyectos industriales cuyo principal problema sea el suministro eléctrico" y que tengan dificultades para instalarse en los territorios.

También se refirió a las necesidades ferroviarias no cubiertas en nuestra comunidad, como la reforma del Eje Atlántico o compromiso que existe para conseguir la conexión de alta velocidad con Portugal para el año 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.