Telefónica convoca a su consejo en Brasil para definir la agenda internacional por su centenario

Telefónica cerrará la agenda internacional de actos vinculados a su centenario con una reunión ordinaria de su consejo de administración en São Paulo, el cual se celebrará este próximo martes, 26 de noviembre, según ha informado la empresa en un comunicado.

Image description

De este modo, el máximo órgano de decisión de la empresa se reunirá en São Paulo, en lugar de en Madrid, para celebrar su sesión ordinaria correspondiente a noviembre.

Además, en la noche de este lunes la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil realizará un homenaje al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Telefónica está presente en Brasil desde 1998 y el país es uno de los cuatro mercados clave de la compañía, así como "uno de los pilares" de su nuevo plan estratégico, ha argumentado la teleco.

CRECIMIENTO EN BRASIL

Telefónica Brasil, que opera en el país como Vivo, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.785 millones de reales (602 millones de euros al cambio actual) en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, un 10,38% más que los 3.429 millones de reales (545,5 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía a comienzos de este mes.

En los nueve primeros meses del curso la teleco facturó 41.264 millones de reales (6.565 millones de euros), es decir, casi un 7% más que los 38.565 millones de reales (6.136 millones de euros) registrados al cierre de septiembre de 2023.

La compañía destacó el incremento que han experimentado sus ingresos en el tercer trimestre del año tanto en el segmento móvil (+8,8% interanual) como en el de la fibra (+14%), lo cual supone una respuesta "positiva" a su estrategia comercial en el país.

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Telefónica Brasil entre enero y septiembre se situó en 16.682 millones de reales (2.654 millones de euros), lo que representó un avance interanual del 7,17% en comparación con los 15.566 millones de reales (2.476 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

De este modo, la compañía cerró septiembre con un margen ebitda del 40,4%, similar al que registró hace 12 meses.

En tanto, el flujo de caja libre de la compañía entre enero y septiembre se situó en 7.139 millones de reales (1.136 millones de euros), un 5,5% menos que los 7.556 millones de reales (1.202 millones de euros) del mismo periodo del curso pasado.

La filial brasileña de Telefónica cerró septiembre con un total de 115,2 millones de clientes, de los que 101,5 pertenecen al segmento móvil.

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO

Entre las iniciativas más destacadas del año en España para celebrar el centenario, Telefónica ha resaltado el concierto solidario en el Bernabéu, que recaudó en torno a un millón de euros para 20 organizaciones sin ánimo de lucro, o las galas en el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

"El escenario internacional ha tenido también un peso específico (...) El toque de campana en la Bolsa de Nueva York, 37 años después de convertirse en la primera empresa española en cotizar en Wall Street; la Medalla de Oro de la Americas Society y la celebración en Bruselas y en la embajada española en Berlín han sido algunos de los momentos clave en la agenda de iniciativas por el Centenario de la operadora", ha añadido la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.