Tendam invierte más de 25 millones en un nuevo centro logístico omnicanal en Illescas (Toledo)

Tendam Brands ultima la puesta en marcha de su nuevo centro logístico omnicanal en la localidad de Illescas (Toledo) en el que tiene previsto invertir más de 25 millones de euros, según informa en un comunicado.

En concreto, este nuevo centro logístico omnicanal tiene previsto iniciar su actividad durante el segundo semestre de este año para alcanzar su plena operatividad a principios de 2025.

El centro logístico, que cuenta con 63.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje, fue concebido como un proyecto llave en mano, conforme a las necesidades y especificaciones de Tendam, y ampliará la capacidad de almacenamiento y salida de prendas, así como los niveles de servicio al cliente.

Concebido para dar soporte principalmente al canal digital de Tendam, dota a la compañía de una capacidad logística ampliada de cara a la futura expansión de la compañía y al esperado crecimiento del negocio 'online'.

El presidente del consejo de administración y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, ha destacado que las nuevas instalaciones logísticas de Illescas "darán servicio principalmente al negocio 'online' de las marcas propias y las de terceros y nos aporta flexibilidad para las operaciones derivadas del esperado crecimiento futuro".

"En el ejercicio 2023 los ingresos 'online' de Tendam superaron los 187 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 9% respecto a 2022 y de más de un 20% en comparación con 2021. Tendam está bien posicionada para seguir creciendo con la expansión de su canal digital, sustentada en el aumento estructural previsto de la penetración online en mercados clave como España, Portugal y México, en los que la penetración 'online' es relativamente baja en comparación con otras economías avanzadas", ha indicado.

De esta forma, el centro se extiende sobre una superficie de planta de 37.990 metros cuadrados, incluyendo 2.400 metros cuadrados de oficinas, y una superficie de almacenaje de 63.000 metros cuadrados. Cuenta con capacidad de preparación y expedición de hasta 24 millones de prendas anuales y está diseñado para permitir su expansión hasta alcanzar 30,2 millones de prendas al año en una segunda fase.

El nuevo centro logístico omnicanal de Tendam en Illescas ha obtenido la certificación de calidad ambiental Leed Platinum, reconocida internacionalmente para edificios sostenibles y creada por el U.S. Green Building Council, resaltando los esfuerzos de la compañía en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, consolidando su compromiso con el medio ambiente y la excelencia en sus operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.