Un total de 138 compañías (entre ellas Inditex), certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España' en 2025

Un total de 138 compañías han sido certificadas como 'Top Employers España' 2025 por su compromiso en conseguir "un mundo del trabajo mejor, que se manifiesta con la excelencia en sus políticas y prácticas de personas", según ha destacado la organización este jueves en un comunicado.

Image description

En concreto, el programa de certificación engloba seis dominios que cubren todos los aspectos de los Recursos Humanos, divididos en 20 temas diferentes, como liderazgo, ambiente de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar, sostenibilidad y diversidad e inclusión, entre otras.

Con su participación en el programa, las empresas verifican y alinean sus prácticas de Recursos Humanos con las mejores prácticas del sector.

El director Regional de Top Employers Institute en España e Italia, Massimo Begelle, ha destacado que, en un periodo de "constante cambio -con trepidantes avances tecnológicos, disrupciones económicas y profundas transformaciones sociales-, es inspirador observar cómo las compañías 'Top Employers' están a la altura para afrontar los desafíos, liderando las tendencias más avanzadas, fomentando el crecimiento y el bienestar de las personas".

Las 138 compañías 'Top Employers' en España de esta edición operan en sectores como el asegurador, farmacéutico o banca, y cuentan con un total de 748.000 empleados en nuestro país.

LISTA DE LAS 138 COMPAÑÍAS 'TOP EMPLOYERS ESPAÑA'

Las 138 firnas galardonadas son, por orden alfabético: Acciona, Aciturri Aeronáutica, ADM, AGC Pharma Chemicals, Air Products Group, Airbus, Alcampo, Alcon, Allfunds, Allianz Seguros, Almirall, Alsa, Amadeus, Amazon, Angelini Pharma, Applus+ Idiada, Arkema Química, Atlantic Copper, AXA Seguros, Baleària, Banca March, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Bayer, BBVA, Becton Dickinson, Boehringer Ingelheim, Bridgestone Hispania Manufacturing, Bridgestone Ventas, British American Tobacco, CAF, CaixaBank, Canon, Capsa Food, Carrefour, Caser Seguros, CDS, a Hewlett Packard Enterprise Company, Cegid, Cemex, CHEP, Chiesi, Clariane, Coca-Cola Europacific Partners, Cofares, Compass Group, Consum Cooperativa y Corporación Hijos de Rivera.

También se incluyen: Dana Automoción, DB Schenker, Deloitte, Dentsu, DHL eCommerce, EDP, EDP Renewables (EDPR), Educa Edtech Group, Enagás, Ence Energía y Celulosa, Esprinet Group, Exolum, EY, Faiveley Transport (a Wabtec Company), Ferrovial, Finanzauto, Fresenius Kabi, GAES, GEA, Generali -que este año encabeza el ranking-, Giesecke+Devrient, GroupM, Grup Peralada, Grupo Bimbo, Grupo BNP Paribas, Grupo Jorge, Grupo Vall Companys, Helvetia Seguros, Hero, Holcim, HSBC, Huawei Technologies, Iberdrola, Ilunion, Inditex, Indra, Inetum, ING, Iris Global, Isdin, Japan Tobacco International (JTI), John Deere, Kone, Lear Corporation, Leroy Merlin, Lidl, Línea Directa Aseguradora, Lyreco, Mantequerías Arias, Mapfre, Marazzi Group, Meliá Hotels International, Michelin, MSD y Mutua Madrileña.

Completan este ranking: Nationale-Nederlanden, Naturgy, NTT Data, ofi, Olympus, Palladium Hotel Group, PepsiCo, Pfizer, PreZero, Puma, Puratos, Quirónsalud, Randstad, Rhenus, Saint-Gobain, Sanitas, Santalucía Seguros, Schreiber Europe, Seat, Securitas Direct, SegurCaixa Adeslas, Sesé, Solunion, ST Microelectronics, Stada, Takeda Farmaceutica, Tata Consultancy Services, Técnicas Reunidas, Toyota, UST, Vanderlande, Volkswagen Group España Distribución, Vueling, Worldline y Zurich Seguros.

De las compañías 'Top Employers' en España, 54 han sido certificadas a su vez como 'Top Employers Europa', reconocimiento que se consigue al obtener la certificación en al menos cinco países de Europa. Además, nueve de estas organizaciones son 'Top Employers Enterprise', un galardón que demuestra que las prácticas de personas están alineadas en los principales mercados en los que opera una compañía.

Finalmente, 13 de las compañías 'Top Employers España' forman igualmente parte del grupo de empresas certificadas como 'Top Employers Global', un reconocimiento que reciben las compañías que cuentan con la certificación en una combinación de diferentes países y continentes. En total, en esta edición, se ha certificado a más de 2.400 organizaciones en 125 países o regiones con más de 13 millones de empleados en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.