Vestager acude a Santiago a cerrar alianzas para presidir el BEI (y dice tener apoyos)

La candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la danesa liberal Margrethe Vestager, ha acudido a Santiago de Compostela, en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebró el pasado viernes y sábado, para cerrar alianzas en torno a su candidatura.

Image description

La ya ex vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, que compite con Calviño por el puesto, ha señalado en declaraciones a la prensa que está en Santiago de Compostela como parte de la delegación danesa en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebra este viernes y sábado.

Para Vestager, estas reuniones en las que se dan cita ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea son una "oportunidad extraordinaria" para poder hablar y conocer en persona a ministros con los que no se había podido reunir anteriormente, con el objetivo de abordar su candidatura a presidir el BEI.

Tras reconocer abiertamente que acude a estos encuentros en Santiago con el objetivo de acercar posturas sobre su candidatura a la presidencia del BEI, Vestager ha asegurado que "tiene apoyos", aunque sin detallar de qué países.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga. No hay un procedimiento escrito, salvo que se deberá elegir a un nuevo presidente antes de que culmine el mandato del actual a finales de este año. "No creo que nadie espere ningún tipo de decisión este fin de semana", ha dicho Vestager.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

La presencia de todos ellos, con la única excepción del candidato sueco Thomas Östros (también vicepresidente del BEI), puede dar lugar, según ha apuntado la propia Calviño, a "conversaciones" sobre el relevo de Werner Hoyer, aunque ha señalado que ella no va a abordar esta cuestión y ha recalcado que lo que está previsto es que se aborde el tema durante el desayuno informal del Ecofin de este sábado.

Para Vestager "es de crucial importancia" que ahora el BEI sea un banco "verdaderamente europeo" y contribuya a que la UE esté totalmente preparada en lo que se refiere a infraestructuras, redes ferroviarias, carreteras y redes digitales.

"Después de un periodo de crecimiento llega el momento en el que es necesario que nos reformemos", ha recalcado Vestager. Así ha reclamado el apoyo de los países para que, en su mandato, se asegure de que el banco es lo suficientemente rápido y rentable, de que tiene una buena gestión del riesgo y puede desarrollar las iniciativas que la UE necesita para que las empresas permanezcan y escalen en la región.

Portugal apoya a calviño y Francia y alemania reconocen "habilidades"

Los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y de Alemania, Christian Lindner, han destacado este viernes las habilidades y el trabajo de Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aunque han evitado comprometer su apoyo a ninguna de las candidaturas.

Además, la vicepresidenta Calviño ha aprovechado su primera intervención del día para agradecer el "apoyo decidido" que el Gobierno portugués ha dado a su candidatura al Banco Europeo de Inversiones, que refleja "el alineamiento absoluto de posturas entre los dos gobiernos en materias europeas".

El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión --España contribuye con el 9,66%-- lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las tres principales potencias económicas de la UE: Alemania, Francia e Italia.

Desde su fundación en 1958, el Banco ha tenido 7 presidentes, todos hombres y ninguno español. Así, Nadia Calviño opta a convertirse en la primera mujer presidenta del BEI, "un hito para la institución y para España", destaca el Ejecutivo en funciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.