Vestager acude a Santiago a cerrar alianzas para presidir el BEI (y dice tener apoyos)

La candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la danesa liberal Margrethe Vestager, ha acudido a Santiago de Compostela, en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebró el pasado viernes y sábado, para cerrar alianzas en torno a su candidatura.

Image description

La ya ex vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, que compite con Calviño por el puesto, ha señalado en declaraciones a la prensa que está en Santiago de Compostela como parte de la delegación danesa en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebra este viernes y sábado.

Para Vestager, estas reuniones en las que se dan cita ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea son una "oportunidad extraordinaria" para poder hablar y conocer en persona a ministros con los que no se había podido reunir anteriormente, con el objetivo de abordar su candidatura a presidir el BEI.

Tras reconocer abiertamente que acude a estos encuentros en Santiago con el objetivo de acercar posturas sobre su candidatura a la presidencia del BEI, Vestager ha asegurado que "tiene apoyos", aunque sin detallar de qué países.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga. No hay un procedimiento escrito, salvo que se deberá elegir a un nuevo presidente antes de que culmine el mandato del actual a finales de este año. "No creo que nadie espere ningún tipo de decisión este fin de semana", ha dicho Vestager.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

La presencia de todos ellos, con la única excepción del candidato sueco Thomas Östros (también vicepresidente del BEI), puede dar lugar, según ha apuntado la propia Calviño, a "conversaciones" sobre el relevo de Werner Hoyer, aunque ha señalado que ella no va a abordar esta cuestión y ha recalcado que lo que está previsto es que se aborde el tema durante el desayuno informal del Ecofin de este sábado.

Para Vestager "es de crucial importancia" que ahora el BEI sea un banco "verdaderamente europeo" y contribuya a que la UE esté totalmente preparada en lo que se refiere a infraestructuras, redes ferroviarias, carreteras y redes digitales.

"Después de un periodo de crecimiento llega el momento en el que es necesario que nos reformemos", ha recalcado Vestager. Así ha reclamado el apoyo de los países para que, en su mandato, se asegure de que el banco es lo suficientemente rápido y rentable, de que tiene una buena gestión del riesgo y puede desarrollar las iniciativas que la UE necesita para que las empresas permanezcan y escalen en la región.

Portugal apoya a calviño y Francia y alemania reconocen "habilidades"

Los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y de Alemania, Christian Lindner, han destacado este viernes las habilidades y el trabajo de Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aunque han evitado comprometer su apoyo a ninguna de las candidaturas.

Además, la vicepresidenta Calviño ha aprovechado su primera intervención del día para agradecer el "apoyo decidido" que el Gobierno portugués ha dado a su candidatura al Banco Europeo de Inversiones, que refleja "el alineamiento absoluto de posturas entre los dos gobiernos en materias europeas".

El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión --España contribuye con el 9,66%-- lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las tres principales potencias económicas de la UE: Alemania, Francia e Italia.

Desde su fundación en 1958, el Banco ha tenido 7 presidentes, todos hombres y ninguno español. Así, Nadia Calviño opta a convertirse en la primera mujer presidenta del BEI, "un hito para la institución y para España", destaca el Ejecutivo en funciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.