Zara, El Corte Inglés y Mango: las preferidas entre los españoles en temporada de rebajas

Las marcas como Zara, El Corte Inglés y Mango son algunas de las firmas de moda textil que más han buscado los españoles en esta temporada de rebajas, según el análisis realizado por la agencia Eskimoz, que revela que casi 120.000 usuarios se han interesado en saber cuáles están siendo las rebajas del buque insignia de Inditex.

En esta línea, la agencia ha destacado que, en base a las búsquedas realizadas en España, las rebajas en el mundo de la moda textil son, con diferencia, las que más se hacen, superando con creces a los usuarios interesados para analizar rebajas en tecnología o mobiliario.

Por debajo de Zara, aunque también con una notable cifra de usuarios interesados, cercanos a las 20.000, están las rebajas de El Corte Inglés, otro de los gigantes del comercio nacional.

Las descuentos de Bimba y Lola, Cortefiel, Mango, Stradivarius y Oysho se quedan en un tercer escalón con cifras cercanas a los 15.000 usuarios en España, al tiempo que Massimo Dutti cierra la clasificación con datos aproximados de 14.000 usuarios.

Por comunidades autónomas, es en Extremadura donde mayor interés se ha detectado, seguida de Castilla-La Mancha y Andalucía, que cierra el 'top 3' de territorios donde más movimiento en los buscadores se ha producido.

Cantabria y la Región de Murcia también cuentan con destacables datos de búsquedas, con Madrid superando a Cataluña y a la Comunidad Valenciana, y Canarias y Baleares en la cola de interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.