Zara y Santander son las únicas marcas españolas en el ranking global de las más valiosas del mundo de Interbrand (y Apple vuelve a liderar el ranking a nivel mundial)

Zara y Santander son las únicas marcas españolas que se posicionan entre las 100 más valiosas del mundo según el ranking de Interbrand, que coloca al buque insignia de Inditex en el puesto 42, ganando un puesto respecto al año pasado, al igual que la entidad bancaria, que se sitúa en el 76.

En concreto, ambas marcas han visto cómo su valor este año se ha incrementado respecto al ejercicio anterior, logrando una mejora por encima de la media del ranking, en concreto, un 8% en el caso de Zara y un 5% en el del Santander.

Así, mientras que el buque insignia de Inditex aumenta su distancia respecto a su competidora H&M, que se encuentra en el puesto 60, el banco presidido por Ana Botín mantiene el título de marca bancaria más valiosa de la Eurozona y supera por primera vez la barrera de los 10.000 millones de dólares (alrededor de 9.118,7 millones de euros) de valor.

La consejera delegada de Interbrand para Iberia & Oriente Medio, Nancy Villanueva, ha destacado las posiciones logradas por las marcas españolas. "Desde que entraron por primera vez en Best Global Brands en 2005 y 2010, Zara y Santander han aumentado un 377% y un 107% su valor, respectivamente y son ejemplos claros de cómo una estrategia de marca sólida puede generar un crecimiento sostenido en el tiempo", ha subrayado.

A nivel global, el podium lo ocupan Apple, que vuelve a repetir como la marca más valiosa aunque su valor ha caído por primera vez en más de dos décadas (-3%), seguido por Microsoft y Amazon, que mantienen las mismas posiciones que en 2023, al igual que Google y Samsung, que se colocan en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Entre las novedades de esta edición, Nvidia (36), Pandora (91), Range Rover (96) y Jordan (99) entran por primera vez en esta prestigiosa lista. De hecho, Jordan se convierte en la primera marca personal que figura entre las 100 marcas más valiosas del mundo. Por su parte, Uber (78) y LG (97) regresan al ranking después de haber abandonado la lista en 2021 y 2007, respectivamente.

No obstante, las marcas de automoción son las que dominan este ranking, ya que 14 de las 100 corresponden a este sector con tres de ellas en el 'top-10' como son Toyota (6), Mercedes-Benz (8) y BMW (10).

Por su parte, Kia (86), Hyundai (30) y Toyota (6) han experimentado un crecimiento de dos dígitos y Tesla, que se sitúa en el puesto 12, registra uno de los mayores descensos de este año tras perder 9 su valor.

El informe también confirma que el sector del lujo resiste gracias a la innovación. Así, Ferrari (62) ha sido la marca que más ha crecido de todo el ranking, con un 21%. Louis Vuitton ha subido tres puestos (del 14 al 11), y Hermès (22) y Prada (83) han sido dos de las marcas que más incrementan su valor este año, un 15% y un 14%, respectivamente.

Por último, Interbrand ha destacado que el valor de las 100 mayores marcas del mundo han perdido 3,5 billones de dólares en creación de valor desde el 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.