Accenture anuncia una colaboración con Unilever para impulsar la investigación en IA y nuevas tecnologías

Accenture ha comenzado una colaboración con la multinancional Unilever para impulsar la investigación en inteligencia artificial (IA) de la empresa y la implementación de tecnologías que mejoren la productividad, impulsen la eficiencia y aceleren las innovaciones disruptivas impulsadas por la IA a escala.

Image description

Esta iniciativa estratégica, señala la firma, se lanzará desde el laboratorio global de IA de Unilever 'Horizon3 Labs', recientemente inaugurado en Toronto, ciudad sede de uno de los seis centros de IA generativa de Accenture en América del Norte.

Las dos empresas explorarán nuevas aplicaciones para escalar la IA generativa; por ejemplo, los activos del 'AI Navigator' de Accenture o su 'switchboard' patentado, que permite al usuario seleccionar una combinación de modelos para abordar el actual contexto empresarial único.

La iniciativa aprovechará asimismo las soluciones y aceleradores de la industria dentro de la inversión de 3.000 millones de dólares en datos e IA anunciada previamente por Accenture y la presentación de un amplio conjunto de servicios centralizados para ayudar a las empresas a personalizar y escalar el valor de la IA Generativa.

Accenture también pondrá en contacto a Unilever con sus mejores expertos en datos e IA, y ayudará a capitalizar las asociaciones, empresas e inversiones estratégicas del ecosistema de Accenture dentro de su Centro de IA Avanzada, que incluye más de 1.450 patentes pendientes y emitidas en soluciones de IA de Accenture y aprendizajes de más de 300 proyectos de IA generativa.

"Esta colaboración se basa en nuestra relación de más de tres décadas con Unilever, que sigue subiendo el listón como potencia digital y líder de la industria", señala la presidenta y directora general de Accenture, Julie Sweet.

De su lado, el responsable de Empresa y Tecnología de Unilever, Steve McCrystal ha dicho que desde la empresa están "entusiasmados" de aprovechar la "histórica relación" con Accenture para intensificar su agenda de innovación e impulsar el valor para sus consumidores, minoristas y distribuidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.