Aena renueva certificación de los 9 aeropuertos acreditados en el programa Airport Carbon Accreditation

Los nueve aeropuertos de la red de Aena que forman parte del programa Airport Carbon Accreditation (ACA) han renovado o ascendido en su nivel de acreditación, dando un paso más en el compromiso de la compañía de alcanzar la neutralidad en carbono en 2026.

Image description

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) reconoce con esta certificación los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones de CO2, según recuerda Aena en una nota de prensa.

Este año, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha ascendido al Nivel 3 'Optimización', equiparándose a los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, que han renovado su certificación para ese mismo nivel.

Esto ha implicado el cálculo de la huella de carbono de las emisiones directas e indirectas del aeropuerto, contar con un programa de gestión y reducción de carbono y disponer de un plan para involucrar a terceras partes.

Por otro lado, los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, César Manrique-Lanzarote y Menorca también han renovado su Nivel 2 'Reducción' de la acreditación, una vez cumplidos con éxito todos los requisitos exigibles. Asimismo, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha renovado el Nivel 1 'Inventario'.

Más del 90% de las emisiones de la red acreditadas

En total, nueve aeropuertos de Aena están acreditados en este programa, lo que supone el 70% de los pasajeros y más del 90% de las emisiones de la red de aeropuertos.

En el marco de la estrategia de Aena para abordar el reto de la lucha contra el cambio climático, la mayoría de los aeropuertos acreditados han llevado a cabo un Plan de Gestión del Carbono consistente en la implementación de un amplio conjunto de medidas para reducir sus emisiones de efecto invernadero, optimizando tanto el consumo de energía en edificios e infraestructuras, como minimizando el consumo de combustibles fósiles.

Programa mundial de certificación de gestión de carbono

Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos que cuenta con apoyo institucional.

Evalúa y reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de seis niveles de certificación, que son 'Inventario', 'Reducción', 'Optimización', 'Neutralidad', 'Transformación' y 'Transición', los dos últimos en línea con el Acuerdo de París.

El cumplimiento de los requisitos de uno u otro nivel de acreditación es auditado por una entidad independiente y sigue un estricto proceso de verificación externa.

La neutralidad en carbono forma parte del principal objetivo estratégico incluido en el Plan de Acción Climática 2021-2030 de Aena, que incluye actuaciones para la mitigación de los efectos del cambio climático.

Estas acciones permitirán a Aena alcanzar en 2026 la neutralidad en carbono y, en el camino hacia la consecución del Net Zero en 2040, se obtendrá una reducción del 94% en 2030 de las emisiones por pasajero asociadas a las operaciones propias de Aena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.