Bitcoin pulveriza nuevos máximos gracias al 'efecto Trump' y avista los 100.000 dólares antes de final de año

La cotización del bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, volvía a marcar nuevos máximos durante la sesión de hoy, superando los 92.000 dólares, con lo que acumula una revalorización de más del 30% desde la victoria de Donald Trump en las presidenciales de EE.UU. y se aproxima cada vez más al umbral de los 100.000 dólares.

Image description

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el bitcoin llegaba a marcar este miércoles un nuevo máximo provisional en los 92.870 dólares, con una subida del 6,6% respecto de la sesión de ayer y de alrededor del 33% desde que el martes de la semana pasada se confirmase la victoria de Trump en las elecciones a la Casa Blanca.

Desde entonces, cuando el bitcoin cotizaba alrededor de los 69.4000 dólares, la criptomoneda de referencia no ha parado de romper máximos históricos sucesivamente y ya ha más que duplicado su valor en lo que va de año.

"Bitcoin está alcanzando nuevos máximos a diario. Es muy posible que este rally se prolongue en el tiempo", señala Eric Demuth, consejero delegado y cofundador de Bitpanda, para quien "existe una posibilidad real de que veamos los 100.000 dólares este año o incluso este mes".

El 'rally' del bitcoin se desató ante la expectativa de que el nuevo presidente de EE.UU. adopte una posición más favorable a los criptoactivos, ya que durante la campaña electoral en la carrera por la Casa Blanca, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales.

Una vez confirmada su vuelta a la presidencia y la mayoría republicana en el Senado, así como el probable dominio de la Cámara de Representantes, la nueva Administración contaría con amplios poderes para implementar sus políticas.

En este sentido, Trump no ocultó en campaña que entre sus primeras decisiones como presidente estaría reemplazar al actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, nombrado por Joe Biden en 2021 y que ha liderado la ofensiva de la SEC contra la industria de las criptomonedas.

"Con la clara elección de Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, se ha establecido un nuevo rumbo para el sector", afirma Demuth para quien la postura "poco clara" de la SEC había sido la principal fuente de incertidumbre para el sector y esta posición podría cambiar pronto "por una regulación cripto transparente y progresista, que esté a la altura de las expectativas del mercado".

"Se espera que el actual presidente de la SEC, Gary Gensler, sea destituido, a más tardar, en febrero. Esta decisión probablemente acelerará los casos judiciales en curso y permitirá que las solicitudes existentes se procesen con mayor agilidad, facilitando así la entrada de nuevas solicitudes", explica.

En general, el CEO de Bitpanda considera que la suma de todos estos factores se ven reflejados en las recientes variaciones de precios, pero subraya que, en su opinión, lo que es más importante es que indican el inicio de una nueva etapa que fomentará la evolución a largo plazo del mercado cripto.

"Se espera que un mayor volumen de capital, tanto minorista como institucional, fluya hacia el mercado, contribuyendo a reducir la volatilidad y respaldando los precios", concluye.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.