Cisco completa la adquisición de Splunk por 25.700 millones de euros tras la aprobación de Bruselas

Cisco ha completado la adquisición de la empresa de ciberseguridad Splunk por 28.000 millones de dólares (25.713 millones de euros) tras pagar 157 dólares por acción en efectivo después del visto bueno de la Comisión Europea (CE), que no ve conflicto de competencia.

Image description

Mediante la adquisición, Cisco buscará ofrecer a sus clientes mejoras en ciberseguridad y capacidad de observación en un entorno híbrido de múltiples nubes, así como mejoras en redes e infraestructuras, inteligencia artificial y rentabilidad.

Asimismo, Cisco prevé un crecimiento acelerado de los ingresos, un incremento del margen bruto no GAAP, un impacto positivo en el flujo de caja (excluyendo ciertos elementos relacionados con adquisiciones y otros) y que aumente el margen bruto no GAAP en el año fiscal 2025 de Cisco, así como un aumento del BPA no GAAP en el año fiscal 2026.

"Estamos encantados", ha destacado el presidente y director general de Cisco, Chuck Robbins, sobre la adquisición por parte de la empresa, que refuerza así su posición en el sector de la ciberseguridad y se consolida como una de las mayores empresas de software.

"Revolucionaremos la forma en que nuestros clientes aprovechan los datos para conectar y proteger cada aspecto de su organización", ha señalado Robbins, que también ha apuntado la posición "única" de Cisco a la hora de impulsar y proteger la inteligencia artificial (IA).

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director general de Splunk, Gary Steele, ha subrayado que la adquisición proporcionará visibilidad acerca de las huellas digitales de las empresas, fortaleciendo así su portfolio de seguridad.

Además, Cisco ha destacado su capacidad para dotar a las empresas con infraestructura, datos, una plataforma de seguridad y otra de observabilidad que permiten a sus clientes "aprovechar" los beneficios de la IA.

Por otro lado, el vicepresidente de I&O, Cloud Operations y DevOps en IDC, Stephen Elliot, ha celebrado la adquisición de Splunk por parte de Cisco, que ahora reúne "un conjunto único de soluciones" para responsables de redes, seguridad y operaciones en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.