El 79% de los millennials compraría una vivienda si se ofreciera una hipoteca al 100%

Los resultados extraídos del informe muestran el interés generalizado por acceder a la propiedad si se concedieran hipotecas con financiación al 100%. Este porcentaje es especialmente alto entre los Millennials (79%), la Generación Z (61%) y la Generación X (57%), mientras que desciende hasta un 35% en el caso de los Boomers.

Image description

La mayoría de los inquilinos optan por compartir los gastos de su renta debido a las dificultades económicas actuales, concretamente el 55%, frente al 45% que lo afronta en solitario.

“La escalada de precios de alquiler y compraventa, sumada a la inflación, ha imposibilitado que muchas personas puedan alquilar o comprar una vivienda en solitario”, detalla el director de Estudios del portal, Ferran Font.

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales retos para los españoles, y el alquiler se ha consolidado como la opción preferida para muchos. Según un informe generacional elaborado de pisos.com, la mayoría de los inquilinos optan por compartir los gastos de su renta debido a las dificultades económicas actuales, concretamente el 55%, frente al 45% que lo afronta en solitario.

En cuanto a los importes, el 40% de los encuestados paga hasta 500 euros mensuales, mientras que solo un 7% supera los 1.000 euros. “La escalada de precios de alquiler y compraventa, sumada a la inflación, ha imposibilitado que muchas personas puedan alquilar o comprar una vivienda en solitario; incluso compartiendo, se enfrentan a un contexto donde los salarios y la capacidad de ahorro no permiten un acceso digno a la vivienda”, destaca Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.

Las generaciones jóvenes, las más golpeadas por la crisis habitacional

Los datos del informe reflejan importantes diferencias generacionales. La Generación Z, con los inquilinos más jóvenes, es la que más depende de compartir los gastos del alquiler: un 73% de ellos opta por esta modalidad, frente a un 57% de los Millennials y apenas un 34% en el caso de la Generación X y un 23% en el caso de los Boomers. Además, más de la mitad de la Generación Z paga alquileres inferiores a 500 euros, debido principalmente a que comparten habitación con dos o más compañeros de piso.

A pesar de las dificultades, los resultados extraídos del informe muestran el interés generalizado por acceder a la propiedad si se concedieran hipotecas con financiación al 100%. Este porcentaje es especialmente alto entre los Millennials (79%), la Generación Z (61%) y la Generación X (57%), mientras que desciende hasta un 35% en el caso de los Boomers. “La incapacidad para ahorrar lo suficiente para el pago inicial de una vivienda obliga a los jóvenes a depender de ayudas externas o a prolongar su estancia en el mercado del alquiler, a menudo en condiciones poco favorables”, explica Font.

En un contexto marcado por precios en aumento y dificultades económicas, pisos.com pone de manifiesto la necesidad de abordar reformas estructurales que mejoren el acceso a la vivienda. “Las generaciones más jóvenes enfrentan un panorama de incertidumbre, donde tanto el alquiler como la compra se perciben como opciones cada vez menos accesibles. Es fundamental generar políticas que promuevan un mercado inmobiliario más equilibrado y sostenible”, concluye Font.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.