El mercado español de fusiones y adquisiciones crece un 73% en el primer trimestre, hasta los 8.920 millones

El valor del mercado español de fusiones y adquisiciones (M&A, en la jerga) ha crecido un 73% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año previo, con especial repunte en el incremento de las operaciones estratégicas con un objetivo español, que se ha situado en los 8.920 millones de euros (10.200 millones de dólares al cambio).

Image description

A través de un informe de la consultora Bain & Company, el estudio ha detallado que el reparto de este volumen por meses ha estado equilibrado en febrero y marzo con, respectivamente, 4.110 millones de euros (4.700 millones de dólares) y 3.760 millones de euros (4.300 millones de dólares), en tanto que la cifra de enero ha ascendido a los 1.050 millones de euros (1.200 millones de dólares).

A la par, se ha desgranado que el volumen de estas operaciones estratégicas se ha triplicado respecto al primer trimestre de 2024, mientras que el volumen de operaciones superiores a 25 millones de euros ha descendido un 31%, hasta las 18, frente a las 26 realizadas en el primer trimestre de 2024.

Por sectores, la socia de Bain & Company, Cira Cuberes, ha indicado que el mercado español de fusiones y adquisiciones ha mostrado en el primer trimestre del año "signos de recuperación y dinamismo".

"Con sectores clave como el de servicios financieros y energía liderando las transacciones; la tendencia hacia operaciones de mayor valor y la creciente participación internacional sugieren un entorno favorable para las fusiones y adquisiciones en el país", ha argumentado.

Las 15 operaciones estratégicas más importantes del mercado de fusiones y adquisiciones del primer trimestre de 2025 en España sumaron un volumen cercano a los 8.480 millones de euros millones de dólares), si bien ninguna de ellas ha superado los 2.100 millones.

De estas 15 mayores operaciones estratégicas de mayor volumen, seis fueron lideradas por compañías españolas, en tanto que el resto de los acuerdos se realizaron por compradores de Emiratos Árabes, Sudáfrica, Reino Unido, Singapur, Estados Unidos, Malta y Ucrania.

En un plano global, durante el primer trimestre de 2025 el valor de las operaciones ha alcanzado el billón de dólares, un 13% más que el mismo trimestre del año anterior.

De su lado, el volumen global de las operaciones ha crecido de una forma más moderada que su valor, situándose en un incremento del 5%, si bien el valor de las operaciones estratégicas se mantuvo prácticamente estable, con un incremento del 3%.

La consultora ha destacado que las fusiones y adquisiciones realizadas por inversores financieros han aumentado un 45% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2024, lo que conducido en buena medida a ese repunte del valor total del mercado a escala global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.