El Ministerio de Trabajo tiene a Glovo en su radar (¿se dirige hacia una posible acción legal?)

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que el informe sobre una nueva investigación a Glovo por una presunta vulneración del derecho a la intimidad de sus trabajadores se está "culminando" y se enviará a la Fiscalía de manera "inminente".

Image description

Esta nueva investigación hacia la empresa de compra, recogida y envío de pedidos fue anunciada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, durante un foro organizado por el grupo Atresmedia, donde aseguró que Inspección de Trabajo acababa de abrir una nueva investigación a Glovo por vulnerar presuntamente la intimidad de los trabajadores fuera del desempeño de su actividad profesional.

Durante la rueda de prensa de presentación de los datos de afiliación y desempleo de octubre, Pérez Reyes ha afirmado que los trámites para el envío de esta investigación están "básicamente concluidos", aunque se ha negado a señalar la fecha exacta en la que se enviará dicho informe.

Por otro lado, al ser preguntado por el Estatuto del Becario, el secretario de Estado de Empleo ha afirmado que las dos formaciones políticas que han suscrito el acuerdo programático para alcanzar un gobierno de coalición --PSOE y Sumar-- han puesto "bastante relevancia" en alcanzar un acuerdo, por lo que considera que se conseguirá "aprobar" dicho estatuto en la próxima legislatura.

"Se está trabajando para garantizar subsidio con trabajo"

Preguntado por la recomendación de la OCDE de compatibilizar la prestación por desempleo con el salario, Pérez Reyes ha afirmado que este es un "compromiso con Europa" y que se está trabajando para garantizar esta compatibilidad, aunque ha destacado que "hay muchas maneras de hacerlo".

"El nivel asistencial de desempleo es uno de los compromisos con Europa, que se puso en paréntesis por la convocatoria de elecciones y la entrada del gobierno en funciones (...), habrá que establecer cuál es el método más oportuno y más adecuado, pero sí, es una línea en la que el gobierno ha trabajado y que también está en el acuerdo de coalición entre el Partido Socialista y Sumar", ha recalcado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.